El pasado 16 de abril, una fuerte explosión en Tlalpan causada por una acumulación de gas LP dejó un trágico saldo de cinco personas y siete animales de compañía heridos. Los perros afectados fueron atendidos por la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y actualmente se encuentran bajo su cuidado, ya que sus familias no han acudido a buscarlos.

En un acto de solidaridad y responsabilidad, la BVA ha hecho un llamado a los tutores de los perros que sobrevivieron y fueron resguardados, para que se presenten y faciliten el reencuentro con sus mascotas. Mientras tanto, los animales seguirán recibiendo la atención, alimentación y cariño que necesitan.

Lamentablemente, hasta el momento solo uno de los siete canes rescatados ha sido reclamado por su familia. Se trata de una hembra de pelo largo de color sal y pimienta, que ha sido diagnosticada como clínicamente sana. La propietaria demostró su vínculo con la mascota y fue acompañada por personal de la BVA hasta su hogar, donde se verificó que cuenta con las condiciones necesarias para brindarle una vida digna.

La explosión en Tlalpan dejó a varios perros sin hogar

Tras recibir una solicitud de ayuda por parte de los habitantes de la colonia Miguel Hidalgo Tercera Sección, la Brigada de Vigilancia Animal intervino de inmediato para rescatar a siete perros de diversas razas que resultaron heridos a causa del derrumbe de un edificio provocado por una explosión de gas. 

Créditos: @SSC_CDMX en x

Los agentes de la BVA, utilizando técnicas especializadas, lograron socorrer a los canes, quienes mostraban signos de estrés, nerviosismo y serias lesiones provocadas por las llamas, la exposición al humo y posibles fracturas óseas. Con sumo cuidado para evitar mayores daños, y en colaboración con otros organismos gubernamentales, se trasladó a los animales a la sede de la BVA en Xochimilco. Una vez allí, los veterinarios evaluaron y trataron a los perros heridos. 

Créditos: @SSC_CDMX en x

Un perro macho de gran tamaño de color negro con café de aproximadamente 10 años, fue diagnosticado con blefaritis y conjuntivitis bilateral. También se atendió a otro macho, de tamaño pequeño y pelaje blanco con negro, de aproximadamente seis años de edad. 

Asimismo, una hembra de tamaño pequeño de pelo largo color gris recibió cuidados por cortes en el hombro y una pata delantera; mientras que otra hembra de tamaño mediano color con manchas blancas, fue atendida por quemaduras de primer grado en el rostro. Por último, un perro macho grande, de unos ocho años y pelaje café claro, fue asistido por una fractura abierta en el fémur izquierdo.

Créditos: @SSC_CDMX en x

¿Cómo ayudar a los perros de Tlalpan?

La directora operativa de la Dirección General de la Brigada de Vigilancia Animal, Karina Aguirre, comentó que no existe un límite de tiempo para que los responsables de los animales rescatados acudan a reclamarlos. No obstante, debido a la falta de respuesta por parte de los tutores restantes, los otros seis perros han sido puestos en adopción.

Créditos: @SSC_CDMX en x

De este modo, si cuentas con las posibilidades, una forma de ayudar a los canes rescatados de la explosión de Tlalpan es adoptando a alguno de estos hermosos animales, los requisitos para hacerlo son:

  • INE vigente (copia)
  • Comprobante de domicilio (copia)
  • Contrato firmado en donde el interesado se compromete a garantizar el bienestar del animal.

Finalmente, también puedes comunicarte con la Brigada de Vigilancia Animal a través del número 55 5208 9898 donde podrán proporcionarte información acerca de otras formas de apoyar a esta noble causa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *