Es inevitable que el dolor y la tristeza de un animal impacten en las personas, como lo ha hecho un perro que se viralizó en redes sociales, quien llora y se lamenta frente a los restos de la que fue su casa. Solo puede observar cómo los bomberos realizan labores para sofocar el incendio que destruyó su vivienda.

Al ver esta clase de videos, las personas que se cuestionan si los perros tienen sentimientos, pero inmediatamente obtienen su respuesta al ver la impotencia y la tristeza que ocasiona perder lo que alguna vez fue su hogar, ya sea por un incendio o en el peor de los casos, sea abandonado a su suerte en el punto de la carrera o un lugar ajeno.

El video que se ha viralizado en esta ocasión se remonta a las jornadas de seguridad realizadas el 13 de mayo del 2020 en Tlaquepaque, Jalisco. Donde un incendio provocó que comerciantes y familias perdieran sus negocios y casas, entre ellos el perrito que llora y se aferró a un último pedazo de lo que alguna vez fue su hogar.

La imagen del perro que llora al ver su casa quemada por incendio

El conmovedor momento fue captado por un testigo del siniestro, quien se percató de la tristeza y desesperación que experimentaba el canino que, con aún con un trozo de tabla en el hocico, lloraba mientras intentaba rodear a los bomberos para acceder a la que alguna vez fue su casa.

Créditos: X @kikebubs

De acuerdo con los comentarios en el video, el perrito color blanco y negro se llama Manchas y vivía con sus dueños en el domicilio que también era un local comercial, mismo que fue consumido por las llamas. Los internautas señalaron que el canino se quedaba como guardián del lugar para custodiarlo de intrusos y ladrones.

Se informa que el incendio fue ocasionado por un grupo de personas desconocidas, quienes, sin motivo aparente, iniciaron el fuego que consumió 25 locales, incluyendo el de manchas. Las personas afectadas no solo perdieron su mercancía, sino también sus hogares.

¿Los perros tienen sentimientos?

El ver llorar al perro que perdió su casa en el incendio, irremediablemente provoca cuestionarnos si experimentan las emociones como lo hacen los humanos y la respuesta es que sí. A pesar de que no hay un estudio contundente, sí hay evidencia científica que lo demuestra.

Estudios de resonancia magnética funcional (fMRI) en caninos han mostrado cómo las partes de su cerebro que experimentan la felicidad, el miedo y la tristeza se iluminan con estímulos sensoriales, similar a lo que ocurre en el cerebro humano. En otro estudio publicado en la revista NeuroImage, mostró cómo se iluminaban las regiones del cerebro asociadas con la felicidad cuando les fueron mostradas fotos de sus dueños.

Créditos: X @kikebubs

En conclusión, se puede determinar científicamente que los perros tienen emociones similares a las de los humanos y las muestran, por ejemplo, al mover la cola, saltar de felicidad, o como el perrito del video, llorar desconsoladamente al perder algo tan importante como su casa.