El baño es indispensable para mantener a las mascotas limpias y algo que no puede faltar es el shampoo. Algunos tutores optan por crear un casero para bañar al perro por las complicaciones y productos químicos que contienen las marcas comerciales. Si formas parte de ese grupo, te compartimos una receta con solo 3 ingredientes que dejará su pelaje limpio, sedoso y brillante.

Al elegir un shampoo para perro, se corre el riesgo de llevar el equivocado o que tenga una reacción cutánea, debido a que cada lomito es diferente y puede tener una mala asimilación al entrar en contacto con su piel. Algunos de estos problemas son la irritación, la picazón, la sequedad, la descamación, una alergia o problemas en el pelo como su caída, enredos o que se vuelva opaco y quebradizo.

En cambio, un shampoo casero tiene diversos beneficios para el perro y el medio ambiente, al grado de bañarlo en el patio sin preocuparte por estropear el pasto o las plantas. Al usar ingredientes naturales, se reduce la posibilidad de que el lomito presente problemas en su piel como las mencionadas.

La manera de hacerle un shampoo casero a tu perro

La receta para un shampoo casero nos la brinda la cuenta de TikTok @Chemanimals, quien comparte consejos para el cuidado de las mascotas. En esta ocasión nos ilustra una fácil mezcla que promete no solo dejar limpio a nuestro perro, sino que también mantendrá su piel hidratada al reducir la resequedad y dar una mejor textura al pelaje.

Créditos: Unsplash
  • Ingredientes
  1. Un manojo de manzanilla
  2. una olla con agua caliente proporcional a la cantidad que quieras preparar
  3. Una taza de avena.
  4. Un puñito de lavanda.
  5. Un envase plástico con bicarbonato de sodio.
  • Procedimiento
  1. Pon la olla al fuego y sumerge la manzanilla. Una vez caliente, se agrega la avena.
  2. Cuando el agua luzca verde, añade la lavanda y retira del fuego para que repose
  3. Mientras tanto, realiza una serie de orificios en la tapa de la botella  que contiene una medida de un dedo de bicarbonato de sodio.
  4. Una vez generado el extracto y a temperatura ambiente, pásala por un colador, posteriormente a la botella.

El shampoo tiene la virtud de no ser tóxico para el perro como uno comercial, lo que se nota cuando le entra por error un poco a los ojos.

Créditos: Unsplash

¿Cada cuándo debes bañar a tu perro?

Una vez listo tu shampoo casero con 3 ingredientes, sigue el baño del perro, pero ¿cada cuánto debo asearlo? Expertos en cuidado animal han señalado que varía dependiendo de la raza, el tipo de pelaje, el estilo de vida y la actividad física. No es lo mismo un canino que juega en la tierra que uno que no sale de casa, pero en general se tiene un estándar por el tipo de pelo.

  • Pelo largo: 1 vez cada 4 semanas.
  • Pelo medio: 1 vez cada 6 a 8 semanas, incluso hasta que su pelaje se vea sucio o grasoso.
  • Pelo corto 1 vez cada 2 o 3 meses.

Otros factores que pueden modificar la frecuencia del baño son: si tiene alergia, si posee un olor fuerte sin nada con frecuencia. Además, si detectas estos signos en su pelaje, son una clara señal de que requiere un baño a la brevedad: tiene picazón o se rasca constantemente, tiene caspa, su pelaje está sucio o huele mal, tiene tierra, suciedad o desechos en su pelaje.

Para finalizar, 3 ingredientes bastan para crear un shampoo natural que no irritara ni va a secar la piel de tu perro, así tendrás la confianza de bañarlo de acuerdo con su tipo de pelaje, o si es muy travieso, cada vez que haga falta.