Hoy en día, gracias a las redes sociales, nos enteramos de todo lo que sucede a nuestro alrededor y, sobre todo, de las polémicas en las que se ven envueltas las marcas por realizar ciertas campañas. Eso pasó con el Museo Tamayo, el lugar en la CDMX que realizó una exposición de “arte” con perros y fue acusado de maltrato animal.

Pero, ¿qué es el Museo Tamayo? Se trata de un museo de arte contemporáneo ubicado dentro del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México. El lugara abrió sus puertas en 1981 y, desde entonces, se ha dedicado a presentar obras significativas del arte moderno y contemporáneo nacional e internacional. 

El Museo Tamayo es famoso por su arquitectura que data de 40 de años en la historia de México y por honrar al pintor mexicano, Rufino Tamayo. Cada cierto tiempo cambian las exposiciones, pensaron que a las personas les agradaría la idea creativa de usar perros reales en su exposición “Cats”, pero sólo causó indignación por parte de los internautas.

La exposición en el Museo Tamayo de la CDMX que indignó a la gente

Créditos: Captura de pantalla de Tiktok

Apenas el pasado jueves 23 de mayo, el Museo Tamayo inauguró la exposición “Cats”, la cual es una obra creativa de la artista danesa Nina Beir. En una parte del performance usan perros vivos quienes disimulan estar muertos sobre algunas alfombras, por lo que tienen que permanecer inmóviles durante todo el día. 

Al usar perritos quizá pensaron que se trataba de una buena idea y algo creativo; sin embargo, sucedió todo lo contrario, pues la artista, el museo y la Secretaría de Cultura y Gobierno de la CDMX, fueron criticados por hacer esta exposición y dar los permisos. Los internautas señalaron que los perritos se ven incómodos y acusaron que se trata maltrato animal, ya que podrían estar usando collares de castigo para obligarlos a mantenerse quietos.

La exposición estará disponible hasta el 29 de septiembre en las salas 1 y 2 del recinto; sin embargo, debido a las críticas en donde se solicita cancelen el performance, no se sabe si esto continúa en pie. Por su parte, la Secretaría de Cultura de la CDMX dijo que no tenía nada que ver con esta exposición y la directora, Alejandra Frausto solicitó que no se repitiera el performance los perros, pues no están favor de vulnerar los derechos de los animales.

Mientras que el Museo Tamayo lanzó un comunicado asegurando que respeta la vida animal y que los perros solo permanecen 10 minutos en esa posición.

Créditos: Captura de pantalla de Tiktok

¿Qué dice la Ley de Bienestar Animal de la CDMX sobre los animales en espectáculos?

La Ley de Bienestar Animal dice que los animales se consideran como “seres sintientes”, por lo que atentar contra su bienestar conllevará sanciones graves y severas. Siendo así, en el caso de que en el espectáculo se hayan usado collares de castigo, no se les haya dado agua y cualquier cosa que necesiten, podrían sancionar a los responsables de este acto en el Museo Tamayo.

¿Tú que opinas, de verdad crees que se trata de maltrato animal o no? La performance parte de la exposición en el Museo Tamayo de la CDMX se encuentra en peligro de ser cancelada por todas las críticas; sin embargo, esto no lo sabremos en unos dias. Conoce más noticias como esta en Petlife.