En la actualidad, existen una infinidad de productos para mascotas, es por ello que debemos prestar especial atención a lo que les proporcionamos, sobre todo en lo que respecta a su comida. Los gatos, en particular, son animales sensibles y es crucial asegurarnos de que los alimentos que consumen sean seguros para su salud.

Recientemente, veterinarios han alertado sobre un aditivo presente en la comida para gatos que podría tener consecuencias graves para su bienestar. Este ingrediente, cuyo nombre es aún desconocido para muchos tutores de mascotas, ha sido vinculado con la aparición de cáncer en felinos. 

En las siguientes líneas, profundizaré en esta preocupante problemática y te contaré cómo identificar y evitar la presencia de este aditivo en la comida para gatos. La salud y bienestar de nuestros peludos no tienen precio, por lo que es primordial estar informados y tomar medidas preventivas para garantizar su calidad de vida. 

¿Por qué los gatos pueden tener cáncer?

El cáncer es una enfermedad devastadora que puede afectar a los mininos al igual que a los humanos. Si bien las causas exactas de este padecimiento en felinos no son completamente comprendidas, existen varios factores que se han identificado como posibles desencadenantes de esta afección. Entre ellos se encuentran la genética, la exposición a sustancias tóxicas, el tabaquismo pasivo y, según algunos expertos, ciertos aditivos presentes en la comida para gatos.

Créditos: Canva

El aditivo en la comida para gatos que es un peligro

La autora Ingrid King, ex directora de un hospital veterinario y periodista, ha expresado su preocupación por la presencia de carragenina, una sustancia que se ha descubierto causa cáncer de colon cuando se prueba en animales de laboratorio. 

Del mismo modo, el periódico británico, Daily Mail, el Instituto Cornucopia y la Agencia Internacional para la Investigación del cáncer han reconocido la carragenina degradada como un posible carcinógeno humano. Esta sustancia se utiliza como agente gelificante en muchas marcas populares de comida para gatos.

Existen dos tipos de carragenina: degradada y no degradada. Los procesadores afirman que la carragenina de calidad alimentaria cae en la categoría de no degradada, sin embargo, un estudio demostró que ninguna muestra de carragenina de calidad alimentaria estaba completamente libre de material potencialmente cancerígeno. 

Créditos: Canva

Ingrid King advirtió a los tutores de mascotas sobre la presencia de este ingrediente en los alimentos para animales, ya que esta sustancia está en la lista de la Administración de Alimentos y Medicamentos como “generalmente reconocida como segura”.

A pesar de que la Asociación Estadounidense de Oficiales de Control de Alimentos define la carragenina como un emulsionante, estabilizador y espesante aceptable, la veterinaria señala que la carragenina degradada se ha asociado con problemas gastrointestinales y cáncer en animales. King recomienda revisar las etiquetas de los alimentos para mascotas y, a pesar de que puede ser difícil, buscar alternativas que no contengan este compuesto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *