¿Sabías que los perros pueden ayudar a las personas con discapacidad? ¡Claro que sí! Por eso hay muchos lomitos que son entrenados para ayudar a las personas de diferentes maneras cuando no pueden cuidarse por su propia cuenta. Sin embargo, ¿qué se necesita para que un lomito sea entrenado de esta forma?

Primero que nada, ¿es lo mismo un perro de servicio que de apoyo emocional? No, son dos actividades diferentes en las que participan los lomitos. En ambos casos el perro está entrenado para poder socorrer a las personas, pero los entrenamientos que reciben son diferentes. Entonces, ¿cómo puedo saber cuál es la diferencia entre uno y otro?

Porque los perros que se dedican al apoyo emocional son parte de un tratamiento médico y son asignados a personas que son diagnósticas con depresión, ansiedad o fobias, mientras que los que están entrenados para hacer una tarea de servicio es para poder realizar tareas en beneficio de una persona con discapacidad, física o sensorial.

¿Cómo saber si un perro puede ser entrenado para ayudar a personas con discapacidad?

Una vez aclarado el tema sobre la diferencia entre un perro que realiza un trabajo de apoyo emocional y uno de trabajo físico, ¿cómo es que un lomito puede ser entrenado para ayudar a las personas con discapacidad? Lo primero es entender que un perro guía, aquel que va a ayudar a las personas con discapacidad, no será una mascota, porque su objetivo es devolver la movilidad física a las que personas que no se pueden mover.

Créditos: imagen de Canva.

Con eso en mente, también debes de tener en cuenta que debe pertenecer a una raza en específico, cómo así lo indica la organización Perros Guía, ya que las razas que te presentaremos a continuación tienden a ser dóciles y pacientes, pero también porque tienen el tamaño adecuado y la fuerza para asistir a una persona discapacitada:

  • Labrador
  • El Golden Retriever
  • Pastor Alemán

Estos lomitos son entrenados desde muy pequeños y su entrenamiento comienza desde que van por el segundo año de su vida y para cuando tienen los 10 años de servicio se les jubila para que puedan tener una vida digna con una familia. De acuerdo con sitio Gobierno de México, estos animales están entrenados para ser cuidadosos al momento de cruzar calles, sortear obstáculos y evitar que la persona tenga algún accidente.

Créditos: imagen de Canva.

Su entrenamiento también les capacita para que no hagan del baño en cualquier lugar, de hecho, ellos buscarán hacerlo en lugares que tengan césped y siempre procurando que sea en un horario adecuado, y de acuerdo con el Artículo 58 de la Ley Federal de Protección a los Derechos del Consumidor las personas con discapacidad pueden entrar a cualquier lugar con la presencia de su perro guía.

Además, en México no cualquiera puede entrenar a perros parra que sea de servicio y de acuerdo la legislación mexicana, el perro es el único animal que puede desempeñar este papel. ¡Ahora ya sabes todo acerca de los perros que son entrenados para ayudar a personas con discapacidad!