A medida que nuestros queridos gatos envejecen, es inevitable que experimenten cambios tanto en su salud como en su comportamiento. Observar a nuestro felino pasar por diferentes etapas de la vida es verdaderamente fascinante, ya que cada etapa trae consigo nuevos desafíos y necesidades que como tutores responsables debemos comprender y atender.

Desde los primeros años de vitalidad y energía desbordante, hasta los años más avanzados de tranquilidad y sabiduría, los gatos al igual que los humanos atraviesa un proceso natural de envejecimiento que debemos acompañar y cuidar de la mejor manera posible.

Por ello, profundizaremos en los cinco cambios más comunes que puede experimentar un minino a medida que envejece, para que puedas estar preparado y brindarle a tu felino el cuidado y atención que necesita en cada etapa de su vida. 

¿Qué cambios tiene un gato cuando envejece?

  • El felino empezará a dormir más

Uno de los cambios más comunes que notarás en tu felino a medida que envejece es que pasará más tiempo durmiendo. Los gatos mayores tienden a ser menos activos y necesitan más descanso para recuperarse. Es importante proporcionarles un lugar cómodo y tranquilo para descansar, así como asegurarse de que tengan acceso a una cama suave y acogedora donde puedan dormir sin ser molestados.

  • Aparecen canas en su pelaje

Otro signo de envejecimiento en los gatos es la aparición de canas en su pelaje. Al igual que los humanos, los mininos pueden volverse grises con la edad, especialmente alrededor de la cara y el cuello. Si notas que tu mascota está desarrollando canas, no te preocupes, es completamente normal y simplemente significa que está envejeciendo. Asegúrate de cepillar su pelaje regularmente para mantenerlo limpio y saludable.

Créditos: Unsplash
  • Endurecimiento de las articulaciones

A medida que los gatos envejecen, es común que desarrollen problemas en las articulaciones, como la artritis. Esto puede hacer que sea más difícil para ellos moverse con la misma agilidad que solían tener. Si notas que tu felino tiene dificultades para saltar o subir escaleras, es importante hablar con tu veterinario para explorar opciones de tratamiento que puedan ayudar a aliviar su dolor y mejorar su movilidad.

  • Pérdida de masa muscular

Otro cambio que puedes notar en tu gato mayor es la pérdida de masa muscular. A medida que envejecen, los felinos tienden a perder músculo y a ganar grasa, lo que puede hacer que se vean más delgados y menos tonificados. Para ayudar a prevenir la pérdida de masa muscular, asegúrate de que tu gato reciba una dieta equilibrada y rica en proteínas, así como de fomentar la actividad física regular, como jugar con juguetes interactivos.

Créditos: Unsplash
  • Dificultad para tolerar temperaturas extremas

Por último, a medida que los gatos envejecen, pueden tener más dificultades para regular su temperatura corporal y tolerar temperaturas extremas. Es importante proporcionarles un ambiente cálido en invierno y fresco en verano para garantizar su comodidad y bienestar. Asegúrate de que tengan acceso a zonas de descanso acogedoras y alejadas de corrientes de aire, así como de mantenerlos hidratados en todo momento.

Créditos: Unsplash

¿Qué darle de comer a un gato viejo?

Conforme pasa el tiempo es crucial proporcionarle a tu gato una dieta equilibrada y adaptada a sus necesidades nutricionales. En este sentido es primordial ofrecerles alimentos de alta calidad que sean fáciles de digerir y que ayuden a promover la salud y el bienestar en la vejez. Algunos consejos para la alimentación de mininos mayores incluyen:

  • Optar por alimentos específicos para gatos mayores que contengan ingredientes de alta calidad y nutrientes esenciales para la salud en la vejez.
  • Ofrecer alimentos húmedos en lugar de secos, ya que estos pueden ser más fáciles de masticar y digerir para los gatos mayores.
  • Controlar la ingesta de calorías para prevenir el sobrepeso y la obesidad, que pueden aumentar el riesgo de problemas de salud en la vejez.
  • Consultar al veterinario para obtener recomendaciones específicas sobre la alimentación de nuestro gato mayor y ajustar la dieta según sus necesidades individuales.