¿Es bueno que un perro orine los pies de su dueño? ¿Cuándo es algo malo? ¿Cómo se puede evitar esto? ¿Por qué es que lo hacen? Las conductas que tienen los lomitos son interesantes, porque demuestran que, pese a que ya se adaptaron a la presencia de las personas, siguen conservando sus instintos, y por ello te hablaremos sobre este importante tema.

¿Te ha pasado que tu perro te orina los pies de un momento a otro? Antes de regañarlo, necesitas observar muy bien el ambiente en el que están porque seguramente fue obligado a hacerlo por puro instinto, así que no temas por esto. A esta acción se le conoce como marcaje y es algo que no van a quitar de su instinto animal porque es parte de su comportamiento natural.

Por otro lado, esto lo comenzarán a hacer entre los 8 y nueves meses de edad en ciertas zonas de la calle o de la casa. Escogerá algunas locaciones en el exterior de la casa y es algo bueno que tengan un lugar predeterminado, pero cuando comienzan a marcar otros lugares es porque un factor los está molestando un poco y a continuación te explicamos de qué se trata.

El significado que mi perro me orine los pies

Los perros orinan en los pies de sus dueños porque quieren decir que ese es su territorio. Si sienten que hay una presencia de otro animal o persona que no conozcan, probablemente irán a marcar a su dueño de esta forma. Es probable que se sientan amenazados ante la llegada de este nuevo animal así que le están indicando que no se debe de acercar a lo que es suyo.

Créditos: imagen de Canva.

Pero también puede suceder por otra razón y es debido a que no pueden controlar su esfínter. Cuando un perro no ha visto a su dueño por un largo tiempo en el día, se va a emocionar mucho cuando lo vea. Esta emoción hará que no pueda controlar su esfínter y terminen soltando pequeñas gotitas. No debería de ser constante, pero considera también la edad que tiene, si es un cachorro o un perro de la tercera edad es probable que lo haga con frecuencia.

¿Dónde debe orinar tu perro?

Un perro siempre debe de tener su propio espacio para que pueda hacer sus necesidades. ¿No querrás que termine marcando los muebles de la casa, verdad? Para eso tienes que crear una rutina también. Con el espacio apropiado y una rutina ya establecida, el lomito sabrá a qué hora y en dónde puede hacer sus necesidades, pero ¿en dónde deben de hacerlo?

Créditos: imagen de Canva.

La respuesta a esta pregunta es sencilla, que no sea el interior de la casa para evitar la presencia de infecciones o enfermedades. Para ello tienes que salir, así notarás que escoge un momento entre la banqueta, los postes de luz, el césped, las llantas, etc., pero ¿cómo escoge un lugar? Por los aromas que capte su olfato.

Si detecta que un lugar no ha sido marcado lo escogerá para decir “que ahí estuvo”, si detectó a una hembra, le dirá que por ahí pasó, si se trata de un animal que desconoce también marcará territorio y puede ser porque ese lugar también le gusta para hacer sus necesidades. ¡Así que ya sabes que significa que tu perro te orine los pies y dónde es que pueden hacer sus necesidades!