Realizar actividades físicas como caminar o correr es ampliamente reconocido por sus efectos positivos en nuestra salud y bienestar. Sin embargo, no debemos olvidar a nuestros fieles compañeros de cuatro patas. Nuestra mascota también puede integrarse en estas rutinas de ejercicio, lo que les permite beneficiarse de la actividad física y, al mismo tiempo, enriquecer la vida de sus tutores con su presencia y energía.
Un artículo de catedráticos del College of Health and Human Sciences de Colorado State University (CSU) resaltó los numerosos beneficios que surgen al hacer ejercicio junto a la mascota del hogar. Aunque, destacaron que no todos los animales de compañía son aptos para estas actividades. En este sentido, los perros se destacan como una de las mejores opciones.
Entre las actividades recomendadas por los expertos se incluyen caminar, correr y hacer senderismo, los cuales son ideales para mantener activos a los tutores y sus compañeros peludos. Para aquellos animales más pequeños o menos activos, como ciertos gatos o perros pequeños, existen alternativas como “cochecitos” o mochilas especiales que les permiten disfrutar del aire libre sin sobrecargarlos.
Estos son los beneficios de hacer ejercicio junto a tu mascota
En cuanto a los diversos beneficios de realizar ejercicio junto a nuestra mascota, según datos proporcionados por expertos del CSU, los tutores de perros presentan un riesgo 24% menor de fallecer por cualquier causa. Esta aportación se ve acentuada en personas con problemas cardíacos, quienes disfrutan de un impacto aún más positivo al tener un compañero peludo en sus vidas.

Además, pasear a un perro durante 20 a 30 minutos al día contribuye a alcanzar el mínimo de actividad física moderada a vigorosa recomendado por la Asociación Estadounidense del Corazón. Este objetivo se traduce en un total de entre 75 y 150 minutos de ejercicio a la semana, lo que no solo beneficia al tutor, sino que también asegura que la mascota se mantenga activa y saludable.
Investigaciones mencionadas por los académicos indican que los paseos regulares no solo mejoran la calidad de vida de los tutores, sino que también tienen efectos positivos en las mascotas. Estos paseos pueden ayudar a reducir problemas de comportamiento en los animales, así como mejorar su salud cardíaca, bienestar mental, densidad ósea y su calidad general de vida.

Sin embargo, es fundamental consultar con un veterinario antes de iniciar una rutina de ejercicio intensa. De esta manera, se pueden evitar problemas de salud que puedan surgir debido a un esfuerzo excesivo o inadecuado para nuestra mascota. Así garantizamos que tanto nosotros como nuestros fieles compañeros disfrutemos plenamente de la actividad física.