La compañía de un gato siempre es buena; son los mejores ronroneando para ayudarte a dormir por las noches, brindan abrigo y momentos muy divertidos con sus ocurrencias. ¿Esto te ha despertado las ganas de tener uno? ¡Qué gran decisión! Aunque existen muchos refugios donde puedes adoptar, hay mucha gente que considera que es más fácil agarrar uno callejero y domesticarlo. Sin embargo, es importante saber algunos consejos antes de hacerlo para que el proceso sea agradable tanto para ti como para el minino.
Seguro en redes sociales has visto cientos de publicaciones con fotos de lindos gatitos en busca de un hogar, pero cuando pides información para poder adoptar a uno, te das cuenta de que los requisitos son muchos, junto con una larga lista de espera. Los refugios se ven obligados a tener este tipo de burocracia para asegurarse de que los animalitos queden en buenas manos, pero, sin duda, podemos comprender que esto para ti puede ser un tanto agobiante.
Si es tu caso y has visto que por tu colonia hay varios gatos callejeros e incluso ya has hecho amistad con alguno de ellos y crees que tienes lo necesario para llevarlo a casa contigo, antes de hacerlo te damos unos consejos no solo de adaptación, sino también para saber si este michi que aún pertenece a la pandilla de Don Gato, será la mascota que necesitas tener a tu lado.
¿Qué hacer antes de adoptar un gato callejero?
Antes de adoptar a un gato callejero tienes que pensar más de dos veces que vas asumir un compromiso con otro ser vivo. Además, también es muy importante tener en mente que tendrás que ser paciente, pues un minino que vive en la calle tiene una personalidad completamente diferente a otros michis que has conocido, por lo que su transición podría no ser tan sencilla como crees. ¡Ojo! no queremos desalentarte, todo lo contrario; deseamos que hagas esta bella acción, pero con responsabilidad para que ambos puedan tener un proceso satisfactorio.

Te invitamos a leer: ¿Cómo saber si mi gato me considera su madre? 5 señales que lo revelan
Otro punto importante que debes saber antes de adoptar a un gato callejero es que vas a tratar con un animal independiente, que sabe cazar su propia comida y que probablemente no sea tan cariñoso como tú desearías, después de todo, la vida en las calles suele ser dura y no están acostumbrados a ejercer un vínculo con alguien. Por ello, tienes que asumir el rol de protector y limitarte a brindarle alimento, cobijo y seguridad para ir poco a poco construyendo una relación de amistad con él o ella.
Tips para adoptar un gato callejero
Si estás muy entusiasmado con la idea de adoptar a un minino callejero, ya estás tomando en cuenta nuestros consejos previos y aún así estás dispuesto a asumir este rol con responsabilidad, ahora sí daremos paso a algunos tips que te ayudarán a que tu proceso, si bien no sencillo, sea mucho más llevadero tanto para ti como para tu nuevo amigo o amiga:
- Asegúrate que sí se trate de un gato callejero: antes de llevarte a un minino de la calle, asegúrate que no sea de alguien. Como experiencia personal, un día planeaba adoptar a un michi que vivía por mi casa y al preguntar me dijeron que sí tenía dueño y hogar, pero el travieso siempre veía las formas de salirse. Aunque ningún animal doméstico debería estar en la calle, esto suele pasar y lo mejor es cerciorarte.
- Llévalo al veterinario: si tienes más gatos en casa, un consejo que tienes que saber antes de llevar a otro que vivía enla calle es llevarlo al veterinario para que le hagan una prueba de VIH felino. Lamentablemente, muchos mininos contraen enfermedades que podrían ser contagiosas para los domésticos. Si no está enfermo, de todos modos es vital una revisión para conocer sus necesidades específicas.
- Prepara su refugio: como ya lo mencionamos, la transición no suele ser tan sencilla, pues este tipo de gatos tiene otra forma de vida y costumbres. Para ello, lo mejor es mantenerlo en un espacio cerrado las primeras semanas hasta que se acostumbre a su nuevo hogar; si lo dejas libre en el jardín o el patio, lo más seguro es que busque escapar.
- Proporciónale lo necesario para sentirse a gusto: ¿a quién no le gusta la buena vida? Si este nuevo minino con el tiempo ve que tiene un plato lleno de comida y agua cada vez que desea, así como ricos snacks, juguetes y lugares cómodos para descansar o tomar el sol, probablemente se dé cuenta que en tu casa está mucho mejor. Estos recursos le harán saber que merece la pena quedarse.
- No lo presiones: adoptar a un michi de la calle requiere paciencia y lo mejor es que al principio simplemente lo dejes ser. Trata de entender su personalidad y dale tiempo para que explore y se acostumbre a las nuevas rutinas. No intentes interactuar mucho con él si notas que se estresa, todo lleva un tiempo y con más confianza poco a poco se irá acercando.

Tal vez te interese: ¿Cómo saber si tu gato está viendo un fantasma? Señales de que tienes que salir corriendo inmediatamente
¿Cuánto tarda un gato callejero en adaptarse a una casa?
Un gato callejero puede llevarse entre 2 o 4 semanas para acostumbrarse a su nueva. Sin embargo, esto dependerá de la personalidad del michi, así como de experiencias previas que pudieran traumatizarlo o incluso, el nivel de seguridad que tenga en sí mismo. Muchos mininos son intrépidos sinvergüenzas, en el buen sentido de la palabra, que al ver la oportunidad de una nueva vida la tomarán sin poner un “pero”. No obstante, puede haber otros a los que simplemente les costarás más trabajo. ¡Todo es cuestión de paciencia!
Adoptar a un gato de la calle es una experiencia muy bonita que puedes disfrutar siempre y cuando sigas estos y más consejos que hagan que el proceso sea tranquilo y gradual. Verás que con compromiso, cariño y paciencia, conseguirás que tu nuevo minino sepa que eres la karen hembra o el karen macho que lo cuidará por siempre. ¡Mucho éxito!