Si alguna vez has cachado a tu perro muy concentrado como si estuviera pensando en sus problemas, lo que te ha causado mucha gracia, te tenemos una noticia: ¡sí lo están! Un estudio descubrió que los lomitos también pueden quedarse en la noche sobrepensando, cual si fueran humanos.
Eso sí, no pienses que realmente tu canino está muy angustia porque no sabe qué hacer con su futuro, si ya tiene 10 años y no tiene novia o nunca tuvo el trabajo de sus sueños, sino que pueden llegar a trasnochar por otro tipo de angustias, las cuales, sí pueden llegar a afectar su salud mental y emocional.
Si has notado varias veces que tu peludito no puede conciliar el sueño, puede que no se trate de que ande acordándose de unas perritas, sino que puede haber algunos aspectos que lo estén haciendo sentir mal. Te contamos más del insomnio canino.
Los perros también pasan noches pensando en lo que los afecta
Aunque pudiéramos pensar que los perros no tienen problemas, lo cierto es que ellos también pueden verse afectados en las noches por cosas que los hacen sentir incómodos. Por ejemplo, las alergias en la piel, les pueden llegar a provocar picazón y malestar constante, algo que no los deja conciliar el sueño.
Por otro lado, los cachorros suelen ser muy vulnerables a tener noches inquietas debido a parásitos como pulgas o lombrices, los cuales, les causan molestias físicas y agitación. En el caso de los lomitos mayores con problemas de demencia senil, esto los puede llevar a la confusión nocturna o incluso sufrir episodios de ansiedad.

Te podría interesar: ¿Adolescencia en perros? Síntomas, cuánto dura y cómo identificarla
De igual forma que los humanos, hay peluditos que tienen problemas articulares, lo que puede hacer que pasen muchas horas de la noche tratando de buscar una posición cómoda para dormir que no les cause dolor. Por ello, es probable que esto haga que los lomitos pasen días en vela pensando en aquello que los está haciendo sentir mal.
¿Cómo afecta el insomnio a los perros?
El insomnio no es cosa de humanos, ya que los perros también pueden padecerlo y los afecta no solo en su descanso, sino en su salud general. Cuando un lomito no duerme lo suficiente, su cuerpo no tiene tiempo para recuperarse, lo que llega a debilitar su sistema inmunológico y hacerlo propenso a infecciones.

No te pierdas: ¿Por qué es importante sacar a pasear a tu perro?
La falta de sueño, también afecta el comportamiento, ya que un canino cansado puede mostrarse irritable, ansioso o incluso apático durante el día; sí, así como nosotros cuando no podemos dormir por las noches. El descanso los ayuda a regular sus emociones y procesar sus experiencias y cuando no pueden hacerlo, llegan a desarrollar hábitos compulsivos como ladrar en exceso o masticar objetos.
Así que la próxima vez que veas echadito a tu lomito con su mente muy concentrada, pregúntate dos veces si todo anda bien él. Ahora que ya conoces más acerca del insomnio en perros, no dudes en observar más a tu mascota para cerciorarte que no se trate de algo que realmente lo esté afectando y sea momento de llevarlo al veterinario.