PERROS
¿Por qué es importante sacar a pasear a tu perro?
¡Cuida el bienestar de tu perro! Te contamos cuáles son los beneficios de sacarlo a pasear para su salud física y mental.El pasear a tu perro no se trata solo de hacer una actividad divertida para que él o ella se distraiga y tú aproveches para estirar las piernas, ya que también es un aspecto fundamental para su salud y bienestar en general. ¡Te contamos por qué y cuánto tiempo es lo recomendable!
Un lomito debe salir a la calle no solo para evitar que haga sus necesidades dentro de casa, sino también, al igual que tú, tomar un poco de aire fresco puede ayudarlo a desestresarlo y pasar un momento agradable a tu lado, así como con otros de su especie.
Si dentro de tu hogar gozas de un jardín u patio en donde tu amigo de cuatro patas para hace pipí, aún así es importante que consideres sacarlo a pasear todos los días, sin importar la raza que sea, pues todos se benefician de esta actividad; sobre todo cuando de su salud se trata.
¿Por qué los perros disfrutan tanto de los paseos?
Los perros, al salir a explorar la calle, el parque o cualquier lado a donde lo lleves, estimula su mente. Ellos, al momento de salir, reconocen su entorno, ponen atención a ruidos y olores nuevos; algo que, sin duda, les da mucha curiosidad y les brinda bienestar.
Muchos dueños aún consideran que los lomitos solo deben salir rápido para hacer pipí o popó y listo, volver a casa. Sin embargo, los paseos no deben ser limitados, ya que estos no les permiten interactuar con su entorno, lo que puede tener un impacto negativo en su salud.

Podría interesarte: ¿Por qué mi perro inclina la cabeza hacia un lado? Cuidado, podría ser síndrome vestibular
¿Qué tan importante es sacarlos a pasear?
Los especialistas en veterinaria y bienestar animal destacan que sacar a pasear un perro es muy importante en su rutina de vida, ya que, además de brindarles una actividad que los hace tener movimiento físico, también es clave para su estimulación cognitiva.
Es importante resaltar que los lomitos exploran todo su entorno físico a través de su nariz y usan su olfato para procesar información, desarrollar habilidades sociales e interactuar con nuevos estímulos; tal cual nosotros como humanos usamos nuestro tacto, nariz, oído y vista.
Si bien se puede pensar que sacar a la calle a un perrito solo es necesario para que vayan a hacer sus necesidades, esta estimulación es vital para su salud mental y emocional, pues les brinda equilibrio. No solo se trata de que se canse para liberar energía, una creencia aún muy arraigada en la sociedad.
Descubre: ¿Los perros pueden comer nopales?
¿Qué pasa si un perro está encerrado mucho tiempo?
El no sacar a tu perro a pasear puede traer más consecuencias de las que crees. Algunas personas que tienen razas pequeñas, suelen pasar por alto esta actividad, pues consideran que al ser chiquitos no necesitan hacer ejercicio; sin embargo, este tipo de mascotas son las que más ansiedad sienten y vivir entre cuatro paredes solo los altera más mentalmente.
Los expertos también destacan que se debe dejar que los lomitos exploren con sus patitas y evitar cargarlos, ya que es necesario que se ensucien, toquen la tierra y logren desarrollar confianza en diferentes situaciones. De lo contrario, puede ser más propensos a desarrollar problemas de ansiedad y estrés.
Es importante recalcar que los paseos de calidad no dependen del tamaño del perro, sino de la experiencia que se les brinde. Así que si la próxima vez que vayas a sacar a tu peludito a la calle, asegúrate de no ir limitado de tiempo para dejar que explore y se divierta. Como puedes ver, es por su salud y bienestar.