Los gatos, al igual que los seres humanos, pueden experimentar problemas digestivos, siendo el estreñimiento uno de los más comunes. Existen diversas causas que desencadenan este problema en los felinos. Entre las más frecuentes se encuentran la falta de ejercicio, la obesidad, una dieta inadecuada, deshidratación, infecciones pélvicas, obstrucción intestinal o incluso problemas relacionados con la avanzada edad del animal.
El estreñimiento en gatos no solo causa molestia, sino que puede tener consecuencias más graves si no se trata a tiempo. Por eso, es esencial estar atento a cualquier cambio en el comportamiento de tu mascota o en sus hábitos de higiene.
La prevención y el diagnóstico temprano son clave para evitar complicaciones mayores. Por ello, en esta ocasión te explicaré cómo saber si tu gato no puede hacer popo y cómo abordar este problema de forma adecuada.
Sigue leyendo: Cómo educar a un gato para que no se suba a la mesa paso a paso
¿Cómo sé que mi gato está estreñido?
El primer paso para detectar el estreñimiento en tu gato es observar su rutina de defecación. Si notas que hace un esfuerzo excesivo, que va varias veces al arenero sin éxito, o que sus heces son pequeñas, duras o poco frecuentes, es posible que esté sufriendo de este padecimiento. La dificultad para evacuar es uno de los principales indicios de que algo no está funcionando bien en su sistema digestivo.
Además de las alteraciones en su evacuación, el cambio en el comportamiento de tu gato también puede ser un indicio de que está sufriendo de estreñimiento. Si muestra signos de nerviosismo, inapetencia o letargo, es importante prestar atención a estos síntomas y considerar si podrían estar relacionados con malestar abdominal.

En pocas palabras, la combinación de estos síntomas: dificultad para defecar, cambios en el comportamiento y malestar evidente, es una clara señal de que tu gato podría estar estreñido y necesita atención veterinaria. No ignores estos signos, ya que una intervención temprana puede prevenir problemas más graves en su salud.
Toma en cuenta: 3 modelos de orejas de reno para tus lomitos esta Navidad
¿Qué hacer si mi gato no puede hacer del baño?
Si tu gato continúa mostrando signos de estreñimiento durante más de 48 horas, es importante que lo lleves al veterinario. Una evaluación profesional es esencial para determinar la causa subyacente de esta condición y decidir el tratamiento adecuado. El experto podrá examinar a tu mascota, realizar las pruebas necesarias y, si es necesario, recetar medicación para aliviar su malestar.

Mientras tanto, es fundamental asegurarte de que tu gato tenga acceso a agua limpia y fresca en todo momento, ya que la hidratación es clave para prevenir el estreñimiento. Asimismo, puedes mejorar su dieta incorporando alimentos húmedos, que no solo aumentan su ingesta de líquidos, sino que también pueden hacer su comida más apetitosa. Este ajuste no sólo le ayudará a mantenerse hidratado, sino que también favorecerá la digestión y contribuirá a una evacuación saludable.
Recuerda que la salud digestiva de tu gato depende de varios factores, y es tu responsabilidad asegurarte de que tenga una dieta adecuada, suficiente agua y ejercicio regular. Si sigues estos cuidados y actúas rápidamente ante cualquier signo de estreñimiento, podrás ayudar a tu mascota a mantenerse saludable y cómoda.