Los perros mayores son una bendición al interior de los hogares en el país, por lo que estos irradian magia y alegría a sus dueños. No obstante, el paso de los años suele ser un tanto crudo, por lo cual aquí conocerás 3 cuidados especiales que debes tener con estos lomitos. ¡Presta atención!

La calidad de vida de estas mascotas dependen de la forma en cómo viven, del ejercicio que día a día realizan y del tipo de alimentación con el que cuentan. Desafortunadamente, el periodo de estos en algún momento llega a su fin, por lo que si cuentas con perros mayores en casa debes tener estos 3 cuidados.

Pexels

Te puede interesar: Conoce a Pablo, el cerdito entrenador de perros que se ganó el corazón de las redes

3 cuidados a tener en cuenta con perros mayores

Resulta fundamental que los perros mayores cuenten con visitas veterinarias recurrentes para conocer su estado de salud, así como una dieta adecuada de acuerdo con sus necesidades físicas y nutricionales. Finalmente, el tercer cuidado a tener en cuenta es el control de su peso, pues tener obesidad puede maximizar problemas como enfermedades cardíacas y artritis.

Así como estos, los expertos en la materia recomiendan un ejercicio moderado en los perros mayores para que se mantengan en constante actividad, así como una estimulación mental a través de ejercicios que materialicen su mente, entre los que destacan los rompecabezas o los juegos de búsqueda.

Sigue leyendo: ¿Qué le puedo dar de comer a mi gato si tiene problemas renales?

¿Cuál es el tiempo de vida de los perros?

Tal y como se mencionó anteriormente, el tiempo de vida de los perros depende de diversos factores, entre los que destacan la alimentación, el tipo de raza y la actividad que tengan. Así, por ejemplo, un perro Bóxer puede tener un periodo de vida que va de los 9 a los 12 años dependiendo de estos factores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *