Los gatos siempre han sido conocidos por su independencia y, en muchos casos, por su comportamiento distante, pero quienes comparten su vida con estos animales saben que, a menudo, ellos pueden ser increíblemente afectuosos y protectores. 

Uno de los comportamientos más tiernos que puede tener un gato es el de buscar la cercanía de su tutor en momentos difíciles, especialmente cuando estamos indispuestos. Si alguna vez has notado que tu felino prefiere dormir a tu lado mientras te recuperas de una enfermedad, puede ser una muestra de su vínculo emocional contigo.

De hecho, los gatos tienen una sorprendente capacidad para percibir nuestras emociones, e incluso nuestros estados de salud. Este comportamiento empático tiene una base biológica y está relacionado con la manera en que los felinos responden a las señales emocionales y físicas de sus propietarios.

No te pierdas: El significado escondido detrás del sacrificio del pájaro en la película de “Flow”

La razón por la que tu gato te busca cuando te enfermas

Un estudio realizado por las investigadoras Jennifer Vonk y Moriah Galvan, de la Universidad de Oakland, Michigan, reveló que los gatos poseen una notable capacidad para reconocer y percibir las emociones humanas, e incluso reaccionar ante ellas. 

Las expertas, especializadas en psicología experimental y comportamiento animal, concluyeron que los felinos son capaces de detectar una amplia gama de emociones humanas, desde la felicidad hasta la tristeza, el estrés o incluso la ira.

Este hallazgo sugiere que cuando estás enfermo, tu gato puede percibir los cambios emocionales y físicos que experimentas, como el cansancio, el malestar o el dolor. Además, los felinos también pueden notar variaciones en tu ritmo respiratorio y en la tensión corporal, lo cual les permite saber cuándo te sientes vulnerable o diferente a tu estado habitual. 

Créditos: Canva

Según el veterinario Gabriel Rojas, los michis se adaptan a estos cambios e intentan brindar cuidados a sus tutores, buscando hacerlos sentir mejor. Si las rutinas se alteran debido a una enfermedad, es probable que tu gato se acerque para ofrecerte su presencia reconfortante.

Sigue leyendo: Festeja el Día de la Candelaria con tus perros y gatos con esta receta de tamales

En pocas palabras, aunque no puedan diagnosticar enfermedades, los gatos son increíblemente sensibles a las variaciones emocionales de sus propietarios. Los pequeños cambios en el comportamiento humano, como estar más quietos o menos animados, no pasan desapercibidos para ellos. 

Es por esto que muchos gatos buscan la cercanía de sus tutores en momentos de enfermedad. Este comportamiento puede ser una respuesta instintiva para brindar apoyo y compañía, ayudando a aliviar el estrés o la tristeza de la persona que los cuida.

Créditos: Canva

¿Los gatos absorben la energía negativa?

Una creencia popular es que los gatos tienen la capacidad de absorber la energía negativa o el malestar de su entorno, especialmente cuando sus tutores están pasando por momentos difíciles o de enfermedad. Aunque no existe evidencia científica que respalde esta afirmación de manera directa, sí es cierto que los felinos tienen una sensibilidad notable a los estados emocionales de las personas que los rodean. Su instinto les permite percibir las tensiones, el estrés o el malestar físico de quienes cuidan de ellos.

Por ello, es posible que, al sentirse atraídos por las emociones de sus tutores, los gatos busquen brindarles consuelo o alivio al estar cerca de ellos. Su cercanía podría interpretarse como una forma de “absorber” malas energías, aunque esto es simplemente una manifestación de su deseo natural de estar cerca de aquellos a quienes consideran su familia. En este sentido, su compañía es un acto de empatía.