Estamos acostumbrados a notar que muchos perros suelen ser bastante amigables y juguetones, por lo que probablemente nos parecerá bastante raro que alguno de ellos llegue a cambiar su comportamiento, por lo que estos son los síntomas que debes de tener en cuenta para que sepas si tu lomito está triste y cómo puedes evitar que esto le pase.

Antes de hablar sobre el comportamiento de los lomitos cuando están tristes, recordemos un poco qué es la tristeza y es que, de acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra, “es una emoción humana básica y natural, caracterizada por sentimientos de desánimo, pérdida o desesperanza , que se experimenta en respuesta a situaciones de decepción, pérdida o frustración”; algo que debes de tener en cuenta es que esta es una respuesta saludable ante esas situaciones que te causan algún sufrimiento o dolor.

La tristeza también puede ser la respuesta ante algún duelo como perder a un ser querido pero ¿qué pasa cuando se trata de nuestro perro sintiéndose de triste?, un can se puede sentir de esta manera debido a distintas causas, desde una mudanza, el aburrimiento o la pérdida de un ser querido; vas a poder identificarlo siguiendo algunas señales y prestando atención a los síntomas que empiece a demostrar tu can, por lo que si no sabes cuáles son, te decimos cómo es que puede hacerse presente esta emoción.

Señales que indican que tu perro está triste

  • Cambios de apetito: podría mostrar poco o nulo interés por su comida, sin embargo, también puede ocurrir que decida ingerir más alimento, por lo que cualquier cambio en su apetito podría ser uno de los síntomas.
  • Dormir demasiado o muy poco: notarás que tu perro se siente bajonado cuando notes que sus hábitos de sueño han cambiado; los lomitos pueden dormir aproximadamente 12 horas al día.
  • Falta de interés en sus juguetes: también puedes notar que está triste al perder el interés por algunas actividades que hacía en el pasado como jugar con sus juguetes.
  • No quiere jugar o hacer ejercicio: este cambio de comportamiento va un poco relacionado con el anterior, pues tendrá poca energía.
  • Esconderse o encogerse: otro de los síntomas que podría mostrar es cuando trata de buscar refugio por su casa.
  • Agresividad: este comportamiento también podría significar que tu lomito no se está sintiendo tan bien, en especial cuando solía ser una mascota tranquila.
  • Lamer o morder en exceso: probablemente creas que tu perro podría estar limpiando sus patas, sin embargo, morderlas o lamerlas en exceso también podría significar que trata de calmarse.
  • Caminar de un lado para otro: si tu lomito está triste también podría mostrarlo con algunas señales ansiosas como caminar de un lado a otro en tu casa sin parar, de acuerdo con The Dog People lo que podría ayudarle son caminatas al aire libre.
  • Comportamiento destructivo: los problemas emocionales en tu can también podrían verse reflejados si de repente empieza a actuar de manera destructiva siendo más agresivo con sus juguetes o cualquier otro objeto en tu hogar.

También puedes leer: Parques para perros para disfrutar con tu mascotas: Hay algunos con albercas

Crédito: @maya47000 en Pinterest

¿Cómo evitar que mi perro esté triste?

Sabemos que no hay nada que te guste más que ver que tu lomito es feliz y activo, por lo que si no quieres que esté triste, entonces lo que puedes hacer es llenarlo de mucho cariño, así como compartir más espacio y tiempo con él, también puedes reducir el tiempo en el que se encuentra solo en su hogar o incluso poder ampliar el tiempo de sus paseos.

También puedes leer: ¿Qué pasa si no llevo a mi gato en ayunas antes de castrarlo?

Tips para entretener a mi perro 

  • juega al escondite
  • Enséñale trucos
  • Hazle un túnel con cajas de cartón
  • Salgan a pasear
  • Hagan viajes cortos
  • Dale algunos snacks ideales para tu lomito
Crédito: @gaizkavh en Pinterest

Recuerda que debes de prestar mucha atención ante cualquier cambio que haya en el comportamiento de tu perro, por lo que si de pronto notas alguno de los síntomas que te mencionamos antes, probablemente esto signifique que está triste; debes de tener en claro que no tienes que medicarlo antes de llevarlo con su veterinario, por lo que lo preferible es que asistas con un especialista para que te de el tratamiento correcto para tu lomito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *