La semana pasada se dio a conocer un hecho lamentable, una perrita llamada Clarita que paseaba por las calles de Hidalgo, fue agredida con un cuchillo el cual se le quedó clavado en el lomo; tras ver al animalito, el Centro de Atención Integral Veterinario Municipal de Pachuca decidió darle atención y ahora le están otorgando cuidados postquirúrgicos.
De acuerdo con el INEGI, México es el país que ocupa el tercer sitio en cuanto a casos de maltrato animal en Latinoamérica. Tan sólo en la Ciudad de México, el Consejo Ciudadano Para la Seguridad y Justicia ha recibido 27,892 reportes de violencia a los animales del 2019 al 2023; es necesario señalar que, el 70% de los perros están en situación de calle y 7 de cada 10 sufren maltrato.
Por otro lado, el caso de Clarita, la perra atacada en Pachuca, sólo se une al porcentaje del maltrato que se vive en el país debido a la falta de conciencia y cultura por parte de los ciudadanos. De hecho, del 2020 al 2022, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, recibió más 17 mil 600 reportes de maltrato animal en la CDMX, y de estos, el 87% fue contra los perritos.
El caso de Clarita impulsa más acciones para el cuidado animal
Tras estos sucesos, Jorge Reyes Hernández quien es el presidente Municipal aseguró que revisará y si es necesario, se modificará el Reglamento para el Bienestar de Perros y Gatos y demás Animal del Municipio de Pachuca; el mandatario comentó que, se tiene que hacer revisiones y en caso de ser necesario se llevarán a cabo algunas actualizaciones o si se tiene que hacer algo nuevo.
También puedes leer: ¿Cuántos gatos hay en Palacio Nacional?

También puedes leer: Así es la personalidad de tu gato según sus patitas
¿Cómo se castiga en México el maltrato animal?
En México, el delito por maltrato animal tiene un castigo que va de 6 meses a 6 años de prisión dependiendo de la entidad federativa donde se ejecute este suceso.
Ciudad de México 2 a 6 años de cárcel
Estado de México de 6 a 12 años de cárcel
Colima, Quintana Roo, Durango y Chihuahua 1 año de cárcel
Querétaro 15 años de prisión
Jalisco 8 meses de prisión
Aguascalientes 3 meses de prisión