Tener colibríes revoloteando en tu jardín es sinónimo de vida, color y movimiento. Estas pequeñas aves no solo son fascinantes por su capacidad de volar en el mismo lugar, sino también por su rol esencial en la polinización. Si deseas que sean tus invitados constantes, estas son las flores que debes tener para que te visiten diario. 

Curiosamente, los colibríes no tienen un buen sentido del olfato, por lo que el aroma no es un factor importante al elegir flores para atraerlos. Lo que realmente les importa es el color y la forma de la flor, especialmente aquellas que son tubulares, ya que facilitan su alimentación.

Si te animas a diseñar un jardín con flores tubulares de colores intensos y distribuidas de forma estratégica, podrías convertir tu espacio en un verdadero paraíso para colibríes. Además de embellecer tu entorno, estarás contribuyendo al cuidado de una especie clave en el equilibrio ecológico.

La flor que debes tener en tu jardín para atraer colibríes

Si quieres que visiten tu hogar con frecuencia, hay una flor que destaca entre todas: la flor de salvia. Esta planta no solo tiene un néctar abundante y fácil de alcanzar, sino que su forma tubular es perfecta para el largo pico de los colibríes.

Lee bien: Pocos las compran, pero estas son las mejores y más baratas croquetas para gato según Profeco

La salvia es muy fácil de cultivar, resistente al sol y además florece por periodos largos, lo que garantiza alimento constante para estas aves. Existen muchas variedades, como la salvia roja, la guaranítica azul o la salvia microphylla, cada una igual de atractiva para los colibríes. Además, estas flores aportan belleza y color a cualquier espacio, siendo un gran aporte tanto ecológico como estético.

Canva

Otra excelente opción para atraer colibríes es la campanita, también conocida como “gloria de la mañana”. Estas flores de forma alargada también permiten que el colibrí se alimente sin dificultad, y al estar disponibles en distintas tonalidades intensas, llaman rápidamente su atención. Plantarlas cerca de ventanas o terrazas puede darte un espectáculo natural sin igual.

También puedes considerar flores como la dama de noche, la coralillo, el hibisco y la lavanda. Todas ellas son fuentes ideales de néctar y tienen una morfología atractiva para estas aves. Cuantas más variedades tengas, mayor será la posibilidad de que varios colibríes hagan visitas recurrentes a tu jardín.

¿Cuál es el color de flor favorito de un colibrí?

Si bien los colibríes tienen una visión del color mucho más desarrollada que los humanos, hay un tono que destaca entre todos: el rojo. Las flores rojas suelen atraerlos más porque, en la naturaleza, muchas de las flores con mayor cantidad de néctar son de este color. Por eso, si quieres tener éxito en tu jardín, empieza por incorporar flores de tonalidades rojizas como la salvia roja o los geranios escarlata.

Toma en cuenta: Capibaras en zoológico de Morelia: precio, horario y cómo acceder a acariciarlos

Canva

Además del rojo, los colibríes también se sienten atraídos por otros colores brillantes como el rosado, naranja, púrpura y fucsia. Lo importante es evitar los tonos pálidos o muy claros, como el blanco o el amarillo suave, ya que estos suelen tener menos néctar y no les llaman tanto la atención.