Los capibaras son de los roedores más grandes del mundo, son herbívoros nativos de Sudamérica que viven cerca del agua. Su tamaño puede ser de 65 kilogramos y medio metro de altura, además son muy conocidos por su comportamiento social y su naturaleza semiacuática; pero estos animales han sobrepoblado una ciudad en Argentina y estas se han vuelto una amenaza para los ciudadanos. 

Durante la pandemia del 2020, las capibaras han proliferado una ciudad de Argentina, y cuando los gauchos se metieron a sus casas por el confinamiento, estos animales comenzaron a tomar las ciudades, puesto que, encontraron agua fresca y hierba verde, la cual pueden tomar debido a la ausencia de depredadores; pero ahora se ha dado una sobrepoblación.

¿Qué ciudad en Argentina tiene sobrepoblación de capibaras? 

Aunque las capibaras pueden ser animales adorables, existe una ciudad den Argentina que se esta sobrepoblando, y esta localidad es Nordelta. Este territorio ha visto como es que la población de los roedores se ha triplicado. En algunas imágenes se ven como estos animales pastaban cerca de las pistas de tenis, dormían en las canchas de vóleibol, y en otras zonas artificiales.

También puedes leer: Fotos de perros graciosas y tiernas para perfil en Whatsapp

Créditos: Pixabay

También puedes leer: Los 5 mejores perros GUARDIANES, según Chat GPT

¿Qué va a pasar con la ciudad de capibaras?

El gobierno de Argentina ya ha puesto un plan en marcha para tratar con la sobrepoblación de capibaras, y una de estas es hacerles las vasectomías con la esperanza de cómo afecta la posición de los machos en sus manadas; y si tiene éxito la práctica podría ampliarse. En febrero, la organización de Nordelta les comunicó a sus residentes que se aplicará una vacunación de efecto anticonceptivo y así esterilizar a 250 de estos animales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *