Entre los alimentos que debe consumir un ave se encuentran, en cierta medida, las frutas y las verduras, que brindan un aporte vitamínico y una cantidad considerable de agua. Si tienes en casa o vas a darle la bienvenida a un periquito australiano, reconoce los comestibles que puede ingerir.
La dieta de las aves se basa en un 80% de alpiste y otras semillas, que se complementan con frutas y verduras en una cantidad moderada por la tendencia que tienen los periquitos australianos a subir de peso. Este rico aporte de vitaminas y minerales constituye otro 10% de su dieta.
Al conocer los alimentos que puedes integrar en su dieta, es importante señalar que existen algunos prohibidos por el impacto negativo en su salud como: chocolate, café, legumbres, el aguacate, el limón, las papas, las ciruelas, la cebolla y el perejil.
Los alimentos que puede comer mi periquito australiano
Los expertos en nutrición animal recomiendan darle pequeños trocitos de verduras una vez al día, mientras que las frutas deben limitarse de dos a tres veces por semana por el alto índice de azúcar. Antes de darle cualquiera de las mencionadas, recuerda lavarlas bien y partirlas en trozos pequeños.
- Frutos rojos: el alimento aporta un 90% de agua, vitamina C, antioxidantes y fibra, además fortalece el sistema inmunológico, previene enfermedades, fortalece la digestión y son una buena fuente de proteína.
- Mandarina: con un sabor dulce y jugoso, constituida por un 85% de agua, es rica en vitamina C, fibra y potasio. Refuerza el sistema inmunológico del periquito australiano, beneficia la absorción de hierro, regula la presión arterial.
- Papaya: aporta vitamina A, C, E y fibra, un gran contenido líquido que constituye el 90% de la fruta. Beneficia la vista, el sistema inmunológico, fortalece su piel y el plumaje.
- Melón: brinda vitaminas A, C y potasio y un nivel de agua del 92%, mejora la visión, fortalece el sistema inmunológico, regula la presión arterial y es depurativo.
- Plátano: contiene potasio, vitamina B6 y fibra con un contenido de agua del 70%. Ofrece los beneficios de regular el sistema nervioso y muscular, previene calambres, favorece la digestión y aporta energía.
- Berenjena: Es un alimento rico en fibra, potasio, vitaminas C y K. Le beneficia al regular su tránsito intestinal, controlar la presión arterial, fortalecer los huesos y es antioxidante.
- Brócoli: Es rico en vitamina C, K, ácido fólico y fibra.
- Calabacín: Provee vitamina C, potasio y fibra, está constituida por 95% de agua y beneficia al sistema inmunológico, regula la presión arterial, favorece la digestión y es depurativo
- Pimiento rojo y verde: es rico en vitamina C, A, E, K y beneficia el sistema inmunológico, protege la vista, previene enfermedades cardiovasculares y actúa como antioxidante.

¿Cómo cuidar a un periquito australiano?
Asegura que tu periquito australiano tenga una buena vida al ofrecer semillas variadas de buena calidad; puedes complementar con frutas y verduras, proporcionar agua fresca y colocar un hueso de jibia para que puedan desgastar su pico y obtener calcio.
En el caso de su jaula, debe ser amplia para permitirle volar y colocar juguetes para entretenerse, debe estar limpia para evitar enfermedades y debe estar posicionada donde no haya corrientes de aire, ruido fuerte ni luz solar directa.

Ten por seguro que tu periquito australiano amará los alimentos dulces y jugosos que incluyas en su dieta. Solo recuerda cuidar la cantidad de fruta y verdura que le das en la semana.