La comida húmeda en sobres y latas forma parte de una alimentación complementaria para el felino con apetitoso olor y sabor. Entre las opciones de alimento encontramos la marca Whiskas, popular por su predilección anunciada, pero ¿9 de cada 10 gatos están en lo correcto?
La marca lleva más de 50 años en el mercado, fundada en 1958, tiempo en que ha desarrollado fórmulas para brindar una alimentación ideal a los gatos en conjunto con el Centro de Nutrición Animal WALTHAM. Su popularidad le ha valido un alcance en 190 países y posee un 80% de presencia en el mercado.
Sus cifras y trayectoria son notables en la industria de alimentos para felinos, pero eso no quiere decir que sean la mejor marca. Para descubrirlo, analizaremos el contenido de las latas Whiskas para saber si sus ingredientes y aportes son ideales para los felinos.
¿Son buenas o malas las latas de Whiskas para tu gato?
Para determinar qué tan bueno es el alimento de lata Whiskas hay que revisar la composición de los ingredientes. En orden de cantidad encontramos: agua, menudencias de pollo y/o pescado y/o bovino y/o porcino, subproductos de bovino y/o porcino y/o pollo y/o pescado, aceite de pollo y/o pescado, harina en sus productos de pollo y/o pescado, principalmente.

En cuanto al análisis garantizado, encontramos que aporta al gato: 0.05 % de taurina, 3,00 % de ceniza, 8,00% proteína cruda, 3,00% grasa cruda mínima, 2,00% y fibra cruda, 83,00% humedad. La cantidad de nutrientes que aporta no varía entre cada presentación.
Gracias a la información de ingredientes y nutrientes, podemos determinar qué tan buenas son las latas de Whiskas. Primero encontramos un punto negativo en las menudencias de los animales, si bien son partes que se pueden ingerir como intestinos, patas, corazón, mollejas y otros órganos internos, no brindan el mismo aporte que la carne magra.
En el caso de los aportes nutricionales de Whiskas encontramos que el nivel de taurina es bajo, se recomienda por lo menos el 0.1% para beneficiar su corazón, ojos y sistema nervioso. El nivel de proteína cruda también es bajo, tomando en cuenta que son carnívoros obligados y requieren una dieta alta en proteínas. El resto de los aportes resulta ser adecuado y aceptable para los felinos.
¿Qué debe comer tu gato?
Al señalar que los gatos son carnívoros obligados, requieren un aporte proteico de carne como pollo, vaca, carnero y pescado, que debe ser cocinado sin cebolla, ajo, u otra especie que pueda hacerles daño. Se puede complementar con verduras como la zanahoria, la remolacha, el calabacín, principalmente.

Antes de brindarle un nuevo alimento a tu felino, ya sea comida húmeda de lata, pienso seco o alimentos caseros, considera que cada uno es diferente y puede reaccionar mal a un ingrediente. Por tanto, si detectas alergias con algunos alimentos, lo mejor es acudir al veterinario para una valoración.
En conclusión, en ocasiones Whiskas es considerado un buen alimento, incluso en la categoría premium, pero al revisar sus ingredientes y aportes se concluye que es de calidad media y puede tener una buena aceptación entre los gatos, pero no constituye un aporte de nutrientes completo.