Al crecer, los gatos se convierten en compañeros magníficos e independientes que, como cualquier mascota adulta, requiere una nutrición adecuada para desarrollarse y tener una buena salud. Al alimentarlo de manera correcta, no solo contribuyes a que tenga una vida sana y longeva a tu lado, también lo mantienes feliz y sano.
Las necesidades nutrimentales que requiere cada felino en su comida para un sano desarrollo varían dependiendo la edad, la raza, la condición física y si presenta alguna enfermedad. De manera general, los especialistas han señalado que la dieta de un adulto debe estar basada en proteínas de alta calidad para el fortalecimiento y mantenimiento de sus músculos y un sistema inmunológico fuerte.
Otros nutrientes fundamentales que debe contener una buena comida para un gato adulto son los ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales y no puede faltar la taurina. Estos componentes podemos encontrarlos en sus croquetas, a su vez podemos ayudarlo al alimentarlo con otros productos.
Así debes alimentar a un gato adulto
El sitio Pet Medical Center publicó una pequeña lista de comida que sirve para alimentar al gato con un aporte al funcionamiento del sistema inmune y su metabolismo, reflejado en la salud y brillo del pelaje y la piel.
- Huevo
Los huevos son una excelente fuente de proteína, ricos en vitaminas como la A, D, E y B12, con aportes de selenio y hierro. Los ácidos grasos omega-3 benefician la salud de la piel, el sistema cardiovascular y la función cognitiva ferina. Al dárselos de comer, deben estar cocidos sin agregar ingredientes adicionales.

- Zanahoria
Una zanahoria fresca y bien lavada será un alimento delicioso y nutritivo por el gran aporte de fibra que mantiene funcionando correctamente el sistema digestivo. El vegetal es rico en vitaminas y minerales como la A, K, C, así como el potasio y el magnesio. Destaca por contener antioxidantes que ayudan a proteger a las células del daño oxidativo.

- Sardinas
La carne no debe faltar en la dieta de un felino adulto. La sardina brinda proteínas de alta calidad, así como ácidos grasos omega-3 y vitamina D, esenciales para la absorción de calcio y la salud ósea. Elige las enlatadas en agua que contienen una menor cantidad de grasa y sodio.

- Yogur
El alimento es un excelente probiótico con bacterias benéficas para la salud intestinal, de preferencia que sea natural y sin azúcar. Para aprovechar sus nutrientes como el calcio, se recomienda una cucharada cada 4 kilos de peso al día.

¿A qué edad un gato es adulto?
La edad en que un felino pasa a ser adulto se sitúa después de los 3 años de vida. Muestra un comportamiento tranquilo si no padece alguna enfermedad. La etapa se puede dividir en 2 fases que son adulto joven y maduro, cada una con sus cambios y comportamientos.
- Adulto joven de 3 a 6 años: en esta etapa los gatos alcanzan su estatura y peso óptimos con un pelaje brillante y dientes fuertes. Se les ve tranquilos y menos juguetones que antes, pero priorizan los momentos de descanso.
- Maduro de 7 a 10 años: se muestran signos inconfundibles de la edad como canas y pérdida ligera de peso. Su comportamiento es más tranquilo y sedentario con más horas de sueño. Las revisiones veterinarias son necesarias por problemas relacionados con la edad como artritis, diabetes y complicaciones renales.
Las edades son estimaciones generales basadas en el desarrollo de los gatos, pero cada uno experimenta cambios físicos y de comportamiento a su ritmo. Las comidas mencionadas contribuyen con una gran nutrición a los felinos en la etapa adulta, ideales para seguir con su desarrollo y cuidar el correcto funcionamiento de su organismo.