La alimentación es crucial para que nuestros gatos tengan una buena calidad de vida, por lo que entre todas las opciones de croquetas que existen en el mercado debemos poner mucha atención a lo que realmente están ofreciendo, como los nutrientes, proteínas y algunas vitaminas y minerales adicionales que puedan llegar a contener, además de no caer en publicidad engañosa y para eso la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio a varias marcas, entre ellas Whiskas, por lo que aquí te decimos qué tan bueno es.
Si bien existen muchas marcas de croquetas y alimento para gatitos, Whiskas es una de las que mayor difusión tiene en el mercado y una de las más vendidas, así que si tu las compras para tu mishito y quieres saber qué tan bueno es este alimento pon atención a lo que arrojó este estudio de la Profeco y si realmente cumple con lo que promete.
Te puede interesar: ¿Qué le puedo dar a mi gato como snack? 3 productos que le encantarán
¿Cómo le fue a Whiskas en el estudio de Profeco?
De acuerdo con el estudio de la Profeco revelado en julio de 2022 las croquetas para gato están reguladas bajo 3 Normas Oficiales Mexicanas, NOM-002-SCFI-2011: Productos preenvasados – Contenido Neto – Tolerancias y Métodos de Verificación, la NOM-012-ZOO-1993: Especificaciones para la regulación de productos químicos, farmacéuticos, biológicos y alimenticios para uso en animales o consumo por éstos. Así como las modificaciones a la NOM-12-ZOO-1993 del 2004, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 27 de enero de 2004 y la NOM-061-ZOO-1999: Especificaciones zoosanitarias de los productos alimenticios para consumo animal.

Durante este estudio se analizaron 7 croquetas para gatitos, 3 para control de peso, 6 para condiciones especiales y 17 para mishitos adultos, entre las que se encuentra justamente Whiskas y de acuerdo con la información revelada se encontró que tiene 32.6% de proteína, 10.3% de grasa y 388 kcal/100 g, además de proporcionar Información al consumidor completa, presentar un 6% de humedad, un 7.2% de Cenizas (Minerales) y 2.5% de fibra cruda.
Sin embargo, la misma Profeco destaca que tiene una irregularidad ya que presenta imagen ilustrativa de trozos de pescado, además destaca la palabra “Pescado”. En realidad contiene harina de pescado en cantidades muy pequeñas.

También lee: 3 alimentos que puedo darle de comer a mi gato si no tengo croquetas ni dinero
¿Qué tan recomendables son las Whiskas para gatos?
Un mito muy común alrededor de las croquetas Whiskas es que causan problemas renales a los gatos por su alto contenido de sales minerales, pero de acuerdo con la MVZ Zury Lazarin en su cuenta de TikTok existen muchas razones para que esto ocurra, como un alto nivel de estrés, un trauma o susto que no pueden superar, hasta no estar correctamente hidratados, sin embargo, tampoco se puede decir que es de la mejor calidad, pues contiene harinas de proteína, como de pescado, en lugar de la proteína en sí.
Si eres de los que tienen gatos que comen Whiskas todos los días, pon atención a que tan bueno es y a todas las señales que pueda mandar tu mascota, pues si bien el alimento cumple con todas normas establecidas por la Profeco, no es el más recomendado por los especialistas por su contenido de harinas.