Con este frío se antoja un cafecito y un rico pan de dulce, ¿cierto? Bueno, este es un deleite que uno como humano se puede dar, pero considerarlo para nuestra mascota, sobre todo un perro, podría no ser tan buena idea. Te explicamos por qué no deberías alterar su alimentación.
Aunque sabemos que el lomito que tienes en casa probablemente no sea “una simple mascota“, sino es un miembro de la familia más, esto no significa que su rutina diaria, incluyendo su alimentación, tenga que ser igual a la de los humanos que viven en tu hogar.
Claro, merece ser tratada igual que todos, pero es vital poner ciertos límites entre lo que es normal y no, sobre todo cuando de comida se trata. A veces podemos pensar que un pan de dulce o cualquier otra botanita puede ser inofensiva, pero recordemos que su organismo no es el mismo al de nosotros.
Esto es lo que le puede pasar a tu perro si come pan de dulce
Tu perro no puede comer pan de dulce, pues estos, si son refinados, contienen azúcares poco saludables para los animales (carbohidratos). Esto puede favorecer al depósito de sarros en sus muelas y dientes y, por ende, hará crecer la placa bacteriana. La dentadura de tu lomito no es algo que debas tomar a la ligera ya que, si bien puedes hacerle limpiezas recurrentes (que no son nada baratas), también pueden desarrollar otras infecciones o problemas derivadas a una mala higiene.

Sabemos que cuando tu amigo de cuatro patas se echa junto a ti con cara de inocente y hace ligeros pujidos para llamar tu atención a veces podemos caer en la tentación de compartirle de lo que estamos comiendo. Y algo es importante, un poco de pan no será letal para su salud, siempre y cuando sea en pequeñas cantidades y no esté acompañado de condimentos como mayonesa o mostaza.
Eso sí, tienes que estar 100% seguro de que tu perro no es intolerante a algún ingrediente. Por ejemplo, ¿sabes si tu lomito soporta el gluten? En caso de que no, lo mejor es que evites a toda costa darle pan como snack. Si bien “qué tanto es tantito” es muy fácil de decir, muchas veces lo mejor es ser firme con las normas en su alimentación. Al final, es por su bien y para el tuyo también, pues de esta manera tu peludito te acompañará sano durante muchos años más.
¿Qué tipo de pan pueden comer?
Los perros pueden comer plan integral o de centeno, pero, como ya te lo mencionamos, esto siempre y cuando no tenga alergias o intolerancia al gluten. Además, este alimento debe ser ocasional y no parte de su comida regular. Recuerda que cualquier pieza es rica en carbohidratos y azúcares, sobre todo el pan de dulce, lo que contribuye al sobrepeso o la obesidad del animal.
Algo importante que debes tomar en cuenta también es que muchas piezas de pan de dulce pueden contener ingredientes muy dañinos para los perros, por ejemplo, pasas, uvas, nueces o edulcorantes artificiales. Así que para que te evites problemas y una ida al veterinario de emergencia, mejor no caigas en la tentación y simplemente no le compartas de esta comida.

Te recomendamos: ¿Los perros pueden tomar ponche?
¿Qué pasa si mi perro come pan frecuentemente?
El pan de dulce o cualquier otro tipo no es un alimento saludable para perros. Cuando se les da en exceso, poco a poco pueden ir desarrollando algunos problemas como vómito, diarrea, flatulencias, calambres abdominales, obesidad o reacciones alérgicas. Además, los lomitos son carnívoros, por lo que no están adaptados a descomponer los hidratos de carbono de manera eficiente como los humanos.
Hay muchas formas en que puedes consentir a tu mascota, pero el pan de dulce no debe estar contemplado en la lista. Así que si quieres evitar que tu perro desarrolle problemas de salud que vayan desde su estómago hasta su dentadura, entonces, al momento de sentarte a comer, llévate algunos de sus snacks a la mesa y compárteselos al mismo tiempo. Seguro ni notará la diferencia y tú no sentirás culpable de tenerlo a lado con su carita de ángel y tu tengas que ignorarlo.