El chayote es una hortaliza que no solo es nutritiva para los humanos, sino que también puede ser beneficiosa para los perros si se les ofrece adecuadamente. Esta verdura contiene una variedad de nutrientes y compuestos bioactivos que pueden contribuir a la salud de tu mascota Sin embargo, es importante seguir algunas pautas para asegurarse de que sea una opción segura para tu lomito. En esta ocasión, exploraremos los beneficios de este alimento y cómo dárselo a tu lomito de manera correcta.

¿Qué pasa si mi perro come chayote?

El chayote es un alimento completamente seguro para los perros, ya que no contiene ninguna sustancia tóxica que pueda dañar su salud. Esta hortaliza es una fuente de fibra y minerales, lo que la convierte en un buen complemento en la dieta de tu mascota. No obstante, como con cualquier comestible nuevo, debe ser introducido de manera adecuada para evitar problemas digestivos o efectos secundarios. La clave está en ofrecerlo de la forma correcta y en la cantidad adecuada.

Lee más: VIDEO: Perro callejero besa a mujer que le regaló croquetas; momento se vuelve viral

Cuando decidas incluir chayote en la alimentación de tu perro, es importante seguir algunas recomendaciones. En primer lugar, elige siempre frutos inmaduros, ya que los maduros pueden volverse más duros y fibrosos, lo que puede dificultar su digestión. 

También es fundamental preparar correctamente el chayote antes de ofrecérselo. Debes retirar las espinas, la cáscara y la semilla. Algunas variedades tienen espinas pequeñas pero puntiagudas en su cáscara, lo que podría causar lesiones en la boca o el sistema digestivo de tu mascota. 

Además, la cáscara y la semilla, aunque comestibles, son difíciles de digerir y podrían representar un riesgo de asfixia. Pelar el chayote y retirar la semilla asegurará que tu perro pueda disfrutar de sus beneficios sin riesgos.

Créditos: Canva

Beneficios del chayote en perros

El chayote es una excelente fuente de nutrientes para los perros. Este fruto tiene un bajo contenido calórico, aportando entre 20 y 30 kcal por cada 100 gramos, lo que lo convierte en una opción ideal para caninos que necesitan perder peso o mantener una dieta equilibrada sin añadir muchas calorías extra. Además, su bajo contenido de grasas, proteínas y almidón lo convierte en una opción saludable para aumentar el volumen de la ración sin causar un aumento significativo en la energía consumida.

Sigue: Las mejores croquetas para alimentar a tu perro, según Profeco

Una de las características más destacadas del chayote es su alto contenido de fibra. Aunque los perros no pueden digerir la fibra de la misma manera que los humanos, este nutriente es fundamental para mantener la salud intestinal y regular el tránsito digestivo. Incluir este alimento en la dieta de tu canino puede ayudar a promover una digestión saludable, especialmente en lomitos que sufren de estreñimiento o problemas digestivos.

Créditos: Canva

El chayote también es una buena fuente de varios aminoácidos esenciales, que son aquellos que el cuerpo de los perros no puede producir por sí mismo y debe obtener a través de su dieta. Entre estos aminoácidos, se incluyen la valina, leucina, isoleucina, fenilalanina, treonina, lisina, arginina e histidina. 

Asimismo, este vegetal proporciona una serie de minerales importantes como potasio, calcio, fósforo y magnesio, y es rico en vitaminas C, E y B9 (ácido fólico). También contiene compuestos bioactivos como flavonoides y carotenoides, que poseen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antihipertensivas, contribuyendo a la salud general de tu mascota.

Créditos: Canva

¿Qué verduras son buenas para que coman los perros?

Además del chayote, existen varias otras verduras que pueden ser beneficiosas para la salud de tu perro. Algunas de las mejores opciones incluyen:

  • Zanahorias: Son una excelente fuente de vitaminas A y C, fibra y antioxidantes. Ayudan a mejorar la salud ocular y a mantener los dientes de tu perro limpios, además de ser bajas en calorías y fáciles de digerir.
  • Calabaza: Rica en fibra, la calabaza es ideal para mejorar la digestión y regular el tránsito intestinal. Igualmente es baja en calorías y contiene vitaminas A, C y E, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico de tu perro.
  • Espinacas: Las espinacas son ricas en vitaminas A, C y K, hierro y calcio. Aunque no deben ofrecerse en grandes cantidades debido a su contenido de ácido oxálico, pueden ser una excelente adición ocasional a la dieta de tu perro, apoyando su salud general y ayudando a fortalecer huesos y dientes.

Estas verduras pueden ser una forma deliciosa y saludable de complementar la dieta de tu perro, siempre y cuando se les ofrezca en cantidades adecuadas y se preparen de forma segura.