GATOS
¿Qué pasa si mi gato lame mi comida y luego me la como?
En este artículo te platicamos sobre las consecuencias que hay si te comes un alimento que un gato lamió previamente.Los gatos son animales bastante curiosos y en ocasiones les gusta acechar entre las sombras a su comida antes de abalanzarse con sus garras sobre ella... O, mejor dicho, seguramente te ha pasado que te distraes tantito y tu gato aprovecha para lamer los alimentos en tu plato personal, por lo que has pesando: "¿qué pasa si me la como?, al fin de cuentas es mi comida", así que aquí te vamos a explicar todo lo que necesitas saber al respecto.
Las razones por las que un gato lame la comida humana pueden variar y van desde las más simples y hasta graciosas, como que lo hagan por la curiosidad de ver a sus dueños llevándose algo a la boca y para pedirte atención, hasta que lo hagan por problemas relacionados con su salud bucal.
Pero algo que sí es bien cierto, es que hay que evitar que los gatos laman la comida humana, pues generalmente lo que nosotros comemos puede que no sea lo más óptimo o incluso lo más seguro para su salud, ya que tenemos sistemas digestivos diferentes.
Consecuencias de comer la comida que ya lamió tu gato
Pero bueno, ahora que conoces algunas de las razones por las que un gato lame la comida humana, entonces podemos pasar a explicarte qué podría pasar si, después de que le pasan su lengua a los alimentos, tú decides comértela.
Está la posibilidad de contagiarte con alguna bacteria presente en la saliva de tu gato, sin embargo, aunque es importante aclarar que el contagio sólo se daría en caso de que tu michi la porte, se trata de una posibilidad que sí existe, así que también por la seguridad de los humanos, hay que evitar comer alimentos que un gato ya lamió. Entre las enfermedades posibles que se pueden adquirir están las siguientes:
- Salmonelosis: se trata de una enfermedad causada por la bacteria de la salmonela y los síntomas más comunes son la fiebre, la diarrea y el dolor en el estómago.
- Toxoplasmosis: esta es una de las enfermedades que es más común que un gato transmita a las personas, especialmente a personas con un sistema inmune debilitado y a mujeres embarazadas. Los síntomas más comunes son el dolor de cabeza y muscular, así como la fiebre.
- Pasteurelosis: se trata de una enfermedad ocasionada por bacterias y generalmente se transmite por rasguños o mordidas de gatos con dicha bacteria, sin embargo, también puede ocurrir que exista la transmisión por saliva o mucosa de los gatos, por lo que si un michi que la porta lame la comida, la estaría infectando.
- Campilobacteriosis: es otra enfermedad causada por bacterias y su contagio, hacia los gatos, se da mediante el contacto con otros seres que porten la bacteria o si comen alimentos y toman agua en mal estado, por lo que es probable que se dé la transmisión de gatos a humanos mediante la saliva del animal
¿Qué pasa si le doy besos en el hocico a mi gato?
Lo mismo que te explicamos con anterioridad aplica para el acto de besar a un gato en la boca, pues se podrían pasar las bacterias que causan las enfermedades previamente mencionadas.
De igual forma, debido a la cercanía, es más probable que, por la saliva directa, se pasen microorganismos del gato al humano y viceversa, los cuales, al ser ajenos, perturben el equilibrio en las microfloras de ambos seres, lo que podría ocasionar problemas gastrointestinales en ambos, así que es mejor evitarlo.
Esperamos que este artículo haya respondido tu duda a "¿qué pasa si un gato lame mi comida y me la como?" No olvides seguirnos en Facebook para más información sobre gatos, perros y su alimentación.