PERROS

Pechugas o muslos de pollo, ¿qué es mejor que coma un perro y por qué?

Los perros pueden comer pechugas y muslos de pollo, que son excelentes opciones, pero aquí te explicamos cuál es la mejor parte para tu mascota y por qué.
domingo, 31 de marzo de 2024 · 14:31

Unas de las partes más deliciosas del pollo son las pechugas y los muslos, así que si te estás preguntando cuál es la mejor parte para darle de comer a tu perro, aquí te vamos a explicar cuál es, así como las ventajas y desventajas de cada una.

Siempre, lo mejor, será consultar con tu veterinario sobre la posibilidad de añadir pollo a la dieta de tu perro, pues, aunque no debería de haber problema por su ingesta si tu mascota se encuentra sana, hay algunos caninos a los que, por su edad, condiciones genéticas o por su raza, no les sienta bien ese alimento.

De igual forma, es importante destacar la palabra "añadir", ya que, aunque sí puedan recibir nutrientes muy importantes mediante la ingesta de pollo, no podrán ser la base de su dieta diaria, ya que las croquetas, el alimento húmedo o la dieta BARF cumplen de mejor manera esa función, ya que se trata de comida especialmente diseñada para cubrir todas sus necesidades.

¿Qué parte del pollo es mejor para los perros?
Créditos: Pexels

¿Es mejor que un perro coma pechuga o muslos de pollo?

En primer lugar vamos a hablar de la pechuga de pollo, la cual es la parte más magra del pollo, es decir, que contiene menos grasa y más proteína; esto significa que le ayudará a tu perro con el desarrollo y mantenimiento de sus músculos; si la contrastamos con los muslos, suele ser más fácil de digerir, sin embargo, entre las desventajas encontramos que su consistencia podría resultar seca y poco atractiva para los perros.

Por otra parte tenemos a los muslos, que tienen más grasa que las pechugas, por lo que es mejor para aquellos perros con una ingesta calórica más elevada debido a sus niveles de actividad; además, suelen tener un sabor más atractivo para los caninos. Sus desventajas se encuentran justamente en que tienen más grasa, que, a los perros que padezcan problemas de peso, no les será de tanto beneficio, además, podrían ser más difíciles de digerir que las pechugas.

Y, como buen caballero es Don Dinero, no podemos dejar pasar el apartado económico: en general, la pechuga es más cara que los muslos de pollo, lo que también podría influir en la decisión de algunas personas. 

Ahora que tenemos toda la información, podemos llegar a la conclusión de que los muslos de pollo son mejores para los perros que, además de la proteína, necesiten consumir más calorías por estar activos y, además, son una buena opción para aquellas personas que prefieran una carne más económica. Por otra parte, la pechuga será mejor para los perros que sean más inactivos, que no necesiten tantas calorías y que para sus dueños el precio no signifique un factor decisivo.

¿Cómo es mejor darle el pollo al perro?

Antes de despedirnos te queremos contar que, sea cual sea la parte del pollo que elijas para darle a tu perro, siempre deberá de ser preparada especialmente para él; es decir, tiene que ser cocinada sin ningún tipo de aditamento como sal o especias; las formas de hacerlo son hervido, a la plancha o hasta al horno.

El pollo crudo no se recomienda debido a que podría contener bacterias cuya ingesta, además de enfermarlo a él, también podrían enfermarte a ti o a otros seres vivos con los que entre en contacto. Finalmente, también tienes que cuidar que el pollo que sirvas no tenga huesos, pues le puede causar daños.

Entre pechugas y muslos, ¿cuál es la mejor parte del pollo para los perros?
Créditos: Pexels

Ahora ya sabes cuál es la mejor parte del pollo, entre muslos y pechuga, para tu perro, y que la respuesta depende de lo que estés buscando. Esperamos que este artículo te haya gustado y no olvides visitar el sitio a menudo para más información de perros, gatos y su alimentación.

Más de