PERROS

¿Qué pasa si mi perro se come un chicle?

El chicle no está diseñado para los perros, por lo que puede tener un efecto negativo en su salud. Si se come uno, conoce cómo le afecta y qué hacer.
miércoles, 24 de abril de 2024 · 13:29

Dada la curiosidad natural del perro, puede suceder que coma un chicle por accidente, lo que podría parecer un acto trivial y sin importancia, podría tener un impacto en salud por un compuesto que posee. Si te ha pasado, o para evitar que ocurra, te decimos qué efectos puede causar en su organismo y cómo manejar la situación.

El chicle es una golosina totalmente inofensiva para los humanos, pero puede representar una amenaza si lo come un perro debido a su composición y tamaño. Entre sus ingredientes destaca el xilitol, un endulzante utilizado comúnmente en la goma de mascar y otros alimentos sin azúcar, que puede producir una rápida liberación de insulina que lleva a la disminución del nivel de azúcar en la sangre conocido como hipoglucemia. 

En el caso de su envoltura, podría causar una obstrucción en la garganta o el intestino del canino, principalmente si es consumido en grandes cantidades o con otro objeto no digerible. Los tutores juegan una parte importante para asegurar su salud, ya que si se detectan complicaciones, lo indicado es acudir al veterinario para una valoración.

Esto ocurre si tu perro se come un chicle

De acuerdo con la opinión de veterinarios especialistas, en la mayoría de los casos el perro no presentará una reacción o enfermedad si se come un chicle debido a que los edulcorantes e ingredientes no son componentes tóxicos que lo puedan poner en riesgo.

¿Cómo puede afectar la salud de mi perro si se comió un chicle?
Créditos: Pexels

En el caso del xilitol, la cantidad que se ingiera, así como el tamaño de la raza, juegan un papel importante. Una goma de mascar común puede tener entre 1 a 5 gramos del compuesto que se vuelve tóxico cuando ingiere 0.5 gramos por cada kilo, es decir, una unidad de chicle podría causar estragos en un canino pequeño.

Si detectas que se comió uno, no es necesario que le des ningún remedio casero o algo que lo haga vomitar. Conserva la calma y mantenlo en observación. Si notas algún comportamiento extraño, acude a la brevedad con veterinario.

Los peores alimentos para un perro

Además de la goma de mascar, hay otros alimentos que no deben estar al alcance de los perros por las consecuencias que puede tener en su organismo. Si piensas darle comida casera, reconsidéralo si tiene alguno de estos ingredientes.

  • Uvas y pasas: pueden provocar daño renal.
  • Chocolate: no pueden metabolizar la sustancia teobromina.
  • Cebolla y ajo: los compuestos azufrados que contienen pueden destruir los glóbulos rojos.
  • Alcohol: no lo toleran y puede enfermarlos.
Hay diversos alimentos que no están recomendados para un perro, entre ellos el chicle. Si se come uno conoce las repercusiones que podría tener en su salud.
Créditos: Pexels

Si come cualquiera de los alimentos prohibidos, puede mostrar síntomas como: vómito, pupilas dilatadas, agitación o nerviosismo, excesiva segregación de saliva, fiebre, desorientación y dolor. Si notas que su salud puede estar comprometida, no pierdas tiempo y acude con un veterinario.

En conclusión, evita dejar alimentos que puedan constituir un riesgo de obstrucción o que sean peligrosos para su organismo. Como ves, hay bajas posibilidades de que el perro se enferme por un chicle, pero nunca lo hagas vomitar, es mejor mantenerlo en observación.