GATOS

¿Es verdad que el alimento Whiskas es malo para los gatos? ESTO reveló Profeco

Si tu gato consume alimentos de la marca Whiskas, conoce si le conviene o qué tan malo resultó en las pruebas de la Profeco.
viernes, 5 de abril de 2024 · 03:01

Para la alimentación de los gatos, muchos compradores buscan adquirir las marcas más conocidas del mercado con la creencia de que si tiene reputación popular es por ser un buen alimento, pero no siempre ocurre esto. Para informar de una manera veraz a los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso bajo la lupa a la popular marca Whiskas, con el fin de conocer qué tan buena o mala es para los michis.

La marca de color morado para gato se ubica en el top 10 de las marcas más vendidas en el país, siendo la elección de muchos consumidores, pero ¿qué tan mala o buena es realmente? Para responder a la duda, la Profeco puso en tela de juicio su calidad al enviarlas a sus rigurosas pruebas, donde quedaron al descubierto.

Los resultados fueron publicados en la Revista del consumidor número 545 del mes de julio del 2022, donde se mostraron los pormenores de la calidad que ostenta el alimento Whiskas y qué tan bueno o malo es para la alimentación de los gatos. Si es una marca que consideras para la alimentación, hoy conocerás qué tan recomendada fue por la Profeco.

¿Qué tan malo fue catalogado el alimento para gato Whiskas?
Créditos: Pixabay

Alimento Whiskas para gato, reprobado en las pruebas de la Profeco

Las pruebas de la Profeco fueron concluyentes con respecto a la marca Whiskas, que es mala para tu gato y tu bolsillo. En primera instancia, las pruebas revelaron la concordancia de la información mostrada en el empaque, como las cantidades de los alimentos, la fórmula y el contenido neto, pero fueron reprobadas en la veracidad de la información. 

La marca recibió un punto negativo al no tener concordancia de las imágenes que muestran el contenido del producto con la fórmula ofrecida al consumidor. Se encontró que no presentan la carne magra mencionada, sino harinas de carne. Otra de las irregularidades que la dejaron mal parada fue su contenido de harina de pescado en una mínima cantidad.

En el interior del empaque se encontró que, por cada 100 gramos de producto consumido de Whiskas por el gato, obtiene: 2.5% de fibra cruda, 32.6% de proteína, 10.3% de grasa y 388 de contenido energético. Es el contenido de proteína el que salva a la marca, siendo uno de los mayores del mercado.

Si tu gato come alimento Whiskas, conoce que tan malo fue catalogado por la Profeco.
Créditos: Profeco

¿Qué alimento es bueno para gatos según Profeco?

En las pruebas de la Profeco, además de Whiskas, se revisaron 33 marcas diferentes de croquetas para gato. Entre el alimento revisado, se alzaron las mejores opciones al cumplir correctamente con los lineamientos de calidad y no recibir sellos negativos.

  • Hill´s SCIENCE DIET ADULT 1-6
  • Kisha GRAND Pet
  • Optimo felino by Nupec
  • Pet´s club
  • Purina Pro Plan

En ellas el precio puede variar, ajustándose a los bolsillos de los consumidores, pero al comprarlas sabes que tienes una nutrición balanceada acorde con el precio del producto. Une a tu gato al club del 1 de 10 que prefiere otras croquetas.

En resumidas cuentas, la marca Whiskas resultó ser mala sólo en el apartado señalado por Profeco al contener bajos niveles de carne en su fórmula y presentar imágenes ilustrativas que no reflejan la realidad. Por otra parte, su punto a favor es el gran aporte de proteína que le proporciona al gato el alimento.