En el mercado de alimentos húmedos para perros, existen numerosas opciones disponibles. Por ello, La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), llevó a cabo una investigación para evaluar las más relevantes, centrándose en criterios como la veracidad de la información en la etiqueta, la calidad sanitaria, el equilibrio nutricional y el aporte energético adecuado para la dieta diaria de las mascotas.
Lamentablemente, este estudio data de septiembre de 2002 y sigue siendo la crítica más actualizada disponible hasta la fecha, es decir que, es la última con validación oficial realizada hasta el momento. Lo que resulta realmente preocupante, ya que el alimento húmedo es uno de los más comprados por los tutores que desean consentir a su lomito.
La alimentación es un aspecto fundamental en la salud y bienestar de nuestras mascotas, por lo que es crucial prestar especial atención a lo que les damos de comer. Una dieta equilibrada y de calidad es esencial para garantizar que nuestros perros reciban todos los nutrientes necesarios para mantenerse sanos y activos. Además, una buena alimentación puede prevenir enfermedades y problemas de salud a largo plazo. Por ello a continuación te cuento cuales son los peores sobres para perros según la Profeco.
Esto dice Profeco sobre los sobres para perros
- Diamond Beef
Tal vez nunca hayas escuchado acerca de esta comida húmeda, ya que en comparación con otras marcas, esta no es muy conocida en el mercado. Con una calificación global del 68% la Profeco lo clasificó como uno de los peores sobres para perros debido a lo siguiente:
– Muestra fecha de caducidad sin apegarse a la norma.
– No cuenta con los requerimientos de esterilidad que exige la norma.
– No tiene el porcentaje mínimo requerido de calcio.

- Friskies
En segundo lugar, encontramos a esta marca perteneciente a la empresa Purina, la cual recibió una calificación global del 73%, debido a estos aspectos:
– Exhibe fecha de caducidad sin apegarse a la norma.
– No tiene las características de esterilidad que exige la norma.

¿Qué comida húmeda pueden comer los perros?
En general, se recomienda optar por alimentos que contengan ingredientes naturales y de alta calidad, como carnes magras, verduras y cereales integrales. Es importante leer detenidamente las etiquetas de los productos y asegurarse de que no contengan aditivos artificiales, colorantes o conservantes.
Asimismo, es fundamental consultar con un veterinario antes de hacer cambios en la dieta de nuestro perro, ya que cada mascota tiene necesidades nutricionales específicas según su edad, tamaño y nivel de actividad. Los profesionales de la salud animal pueden ofrecer recomendaciones personalizadas y ayudar a diseñar un plan alimenticio adecuado para cada caso.