El caldo de pollo es una deliciosa comida que cae bien al estómago y es deliciosa para las personas, imagínate para los perros. Tiene diversos beneficios para ellos, pero ojo, si quieres añadirlo a su alimentación, debes saber cómo prepararlo. Si le intentas dar de tu plato o procesado, puedes causar un problema en su organismo.

Para ofrecerle alimentos que complementen su dieta de croquetas, el pollo es una opción ideal que aporta nutrientes como el calcio y fósforo. Además, contiene triptófanos que benefician la salud intestinal de tu mascota. Si ya es rico por sí mismo, con un aporte de agua, el caldo de pollo se vuelve una comida rica en proteínas e hidratante.

Para que pueda aprovechar todos sus beneficios sin riesgo, prepararlo específicamente para él. Ponlo a cocer en una olla sin añadir sal, cebolla u otros ingredientes. Hay verduras que puedes añadir como: repollo, zanahorias, calabacitas, principalmente. Al final le darás una alimentación deliciosa con grandes beneficios. ¿Qué aportes le brinda al perro?

Esto pasa si le das caldo de pollo a tu perro 

Si quieres que tu canino goce completamente de los nutrientes que ofrece el caldo de pollo, procura retirar todos los huesos para evitar que se astille su aparato digestivo y cuida la proporción que le brindes, la cual debe ser proporcional a su tamaño y actividad física.

Créditos: Pexels
  • Ayuda a sus articulaciones

El caldo de pollo contiene un alto nivel de colágeno, glucosamina y condroitina que favorecen su salud articular, además de prevenir enfermedades en las articulares como la artrosis; si la padece, ayuda a mermar los síntomas.

  • Beneficia la desintoxicación

El alimento contiene aminoácidos desintoxicantes que promueven la salud. Entre los más importantes se encuentra la glicina, aminoácido que ayuda en la desintoxicación de riñones y el hígado para un mejor desempeño, lo que beneficia el bienestar del perro a mediano y largo plazo.

  • Bueno para su estómago

Como parte de su alimentación, el caldo de pollo es muy relajante para el estómago, evita la inflamación, y gracias a sus elementos desintoxicantes puede ayudar al canino a superar problemas en su organismo de una manera rápida y saludable. Si padece síndrome de estómago permeable (inflamación intestinal), le ayuda a mejorar su condición gracias a la glicina.

Créditos: Pexels

¿Es buena la comida casera para un perro?

La comida casera, como el caldo de pollo, es una forma muy saludable de brindar una alimentación complementaria al perro con productos de alta calidad y un gran aporte de nutrientes. Si quieres que le beneficie sin complicaciones, es mejor evitar los alimentos que le causen malestar como: cebolla, aguacate, ajo, pasas, berros, principalmente, además de ultraprocesados como la comida rápida.

En resumen, el caldo de pollo contiene vitaminas y minerales que serán benéficas para la salud del perro, con un impacto positivo a mediano y largo plazo, claro, siempre y cuando sea preparado sin los alimentos mencionados y especias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *