PERROS

¿Por qué no es buena la dieta BARF para perros?

La dieta BARF para mascotas ha sido una de las más populares en los últimos años. No obstante, expertos aseguran que no se trata de la opción ideal.
lunes, 1 de julio de 2024 · 11:11

En la actualidad, cada vez son más las opciones disponibles en cuanto a la alimentación de nuestras mascotas se trata. En este sentido, como cuidadores responsables, siempre buscamos lo mejor para ellos y procuramos mantenernos al tanto de las nuevas tendencias con el fin de garantizar su salud y bienestar. Sin embargo, en ocasiones, podemos caer en la trampa de seguir modas sin informarnos adecuadamente sobre sus posibles consecuencias.

Uno de los casos más relevantes en la actualidad es la dieta BARF para perros, una tendencia que ha ganado popularidad entre los tutores de estos animales en los últimos años. Esta dieta, que se basa en alimentos crudos biológicamente “apropiados”, ha sido promocionada en redes sociales como una opción saludable para las mascotas. Sin embargo, ¿realmente es la mejor opción?

A continuación, analizaremos en profundidad los aspectos negativos de este régimen alimenticio, con el objetivo de brindarte la información necesaria para tomar la mejor decisión para la alimentación de tu fiel compañero. Por ello, es importante que continúes leyendo para descubrir por qué la dieta BARF para perros podría no ser la mejor elección.

¿Qué es la dieta BARF?

La dieta BARF, del inglés Biologically Appopiate Raw Food (Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada), consiste en alimentar a nuestras mascotas con comestibles crudos como huesos, carne, vísceras, órganos, huevos, leche, frutas, legumbres y vegetales. Se busca imitar la alimentación natural de los lobos, ancestros de los perros, con un 60 a 80% de proteínas y un 20 a 40% de vegetales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los animales domésticos han evolucionado en su alimentación y digestión, al igual que los humanos, por lo que esta dieta puede no ser la más adecuada en la actualidad.

Expertos no recomiendan la dieta BARF para perros
Créditos: Unplash

Razones por las que los expertos no recomiendan la dieta BARF para perros

Hay varias razones por las que los expertos no recomiendan la dieta BARF para perros. A continuación, se detallan algunas de las principales preocupaciones:

  • Riesgo de infecciones

Las mascotas que siguen la dieta BARF tienen un mayor riesgo de infectarse con bacterias y parásitos como la Salmonella spp., la Escherichia Coli y el Toxoplasma Gondii. Estas infecciones pueden transmitirse a los cuidadores, incluso si las mascotas no muestran síntomas de enfermedad, ya que podrían ser portadoras de los patógenos.

  • Resistencia a los antibióticos 

Las bacterias presentes en la dieta BARF pueden volverse resistentes a los antibióticos, lo que puede dificultar el tratamiento de enfermedades infecciosas en las mascotas que siguen esta dieta.

Expertos no recomiendan la dieta BARF para perros
Créditos: Unplash
  • Riesgos para la salud dental

El Colegio Americano de Nutrición Veterinaria señala que, la inclusión de huesos en la dieta BARF puede aumentar el riesgo de fracturas dentales, perforaciones en el paladar y otros problemas dentales en las mascotas. Estos problemas pueden causar dolor y malestar en los animales, afectando su calidad de vida.

  • Deficiencias nutricionales

De acuerdo con el Colegio Americano de Nutrición Veterinaria, varios estudios han demostrado que las mascotas alimentadas con la dieta BARF pueden sufrir deficiencias nutricionales importantes. Estas dietas suelen ser desequilibradas y pueden no proporcionar todos los nutrientes necesarios para mantener la salud óptima de las mascotas.

En definitiva, la dieta BARF puede no ser la mejor opción para garantizar la salud y el bienestar de las mascotas. Por ello, es importante consultar con un veterinario antes de cambiar la dieta de tu perro para asegurarte de que estás proporcionando una alimentación adecuada y equilibrada.