Darle buenas atenciones a un perro no lo salva de padecer algunas enfermedades y patologías caninas en las que influye la alimentación para su correcto mantenimiento. Entre estos problemas se encuentra la insuficiencia renal, una patología que impacta en la salud de los animales, pero con las recomendaciones adecuadas del veterinario le puedes dar una mejor vida.

Si te preguntas qué es la insuficiencia renal, esta se produce cuando los riñones son incapaces de cumplir sus funciones necesarias, en este caso la correcta filtración de sangre a través de los glomérulos, generando que no se eliminen de manera eficaz las sustancias que normalmente salen en la orina de la mascota.

La veterinaria Laura González, señala que la insuficiencia renal genera un aumento en los niveles sanguíneos y se produce la azotemia, es decir, sube el nivel de desechos nitrogenados en la sangre. La enfermedad se cataloga en aguda y crónica, siendo la primera reversible pero con síntomas graves. La segunda se produce por una degeneración de los riñones, controlable con cuidado y alimentación, pero irreversible.

Los alimentos para un perro con insuficiencia renal, según veterinarios

La veterinaria señala que, al sufrir una degeneración del 75 %, el riñón deja de funcionar de manera correcta, con una tendencia a elevar en la sangre las sustancias que no se han alimentado mediante la orina como la urea, la creatinina y el fósforo. Al avanzar la enfermedad, se filtran las proteínas a través del glomérulo renal, agravando la enfermedad.

Créditos: Unsplash

En esta situación se recomienda establecer una dieta con proteínas altamente digestibles y bajas en fósforo. Estudios realizados han demostrado que optar por esta dieta aumenta la supervivencia de los perros entre dos a tres veces mayor. González señala que las latas son ideales para caninos que comen bien por su aporte de agua que previene la deshidratación. En caso de las mascotas que comen poco, se recomienda pienso seco especializado.

Si se le da alimentación casera, se deben restringir los niveles de fósforo como los productos lácteos, huevos, hígado, pescado azul y legumbres. Lo mejor que puedes darle son proteínas de alta calidad con pollo, incluido el hígado, ternera, cordero y cerdo. Se deben añadir a la dieta ácidos grasos omega-3 con una función antiinflamatoria y antioxidante que ayuda a disminuir la pérdida de proteínas a través del riñón.

¿Cómo cuidar a un perro con insuficiencia renal?

Al momento de acudir con el veterinario, tu perro será valorado y determinará los cuidados necesarios para procurar su salud y darle una vida cómoda. Entre las recomendaciones usuales se encuentra: una dieta balanceada  con un aporte proteico equilibrado y baja cantidad de fósforo.

Créditos: Unsplash

Aunado, debes seguir las instrucciones del medicamento recetado y cuidar los chequeos regulares para minimizar la progresión de la enfermedad. En casa, debes tomar las consideraciones de mantener estable su peso, procurar el ejercicio regular acorde con sus capacidades, cuidar la higiene bucal y monitorear sus signos y complicaciones.

Si tu perro fue diagnosticado con insuficiencia renal, tanto si es grave como aguda, acude con el veterinario para establecer una alimentación ideal para revertir y controlar la enfermedad, según sea el caso. Hacerlo en las etapas tempranas garantiza una mejor salud para tu amigo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *