MASCOTAS
5 alimentos para perros y gatos que PROHIBIÓ la FDA: son un riesgo para su salud
La empresa Viva Raw dispuso el retiro de algunos de sus alimentos del mercado debido a que podrían causar graves daños a la salud de mascotas y personas.La seguridad alimentaria de nuestras mascotas es un tema de vital importancia para todos los amantes de los animales. Por ello, resulta alarmante la noticia recientemente difundida por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), en la que se informa sobre el retiro masivo de cinco productos de la empresa Viva Raw debido a la presencia de Listeria monocytogenes, una bacteria peligrosa para la salud de perros y gatos.
La Listeria monocytogenes es un microorganismo que puede causar graves problemas de salud, especialmente en animales con sistemas inmunológicos debilitados. Por esta razón, la FDA ha tomado la decisión de prohibir la venta y consumo de estos alimentos, con el objetivo de proteger el bienestar de nuestras mascotas.
A continuación, te proporcionaré todos los detalles sobre los productos retirados del mercado, así como información relevante sobre el riesgo que representa la presencia de esta bacteria en la dieta de tus mascotas. No te pierdas esta importante información para garantizar la salud de tus fieles compañeros.
Los alimentos frescos de Viva Raw que prohibió la FDA
Los productos contaminados incluyen packs de alimentos fabricados por Viva Raw bajo el lote 21244 de las variedades Viva Turkey para perros grandes, Viva Turkey Trozados para perros, Viva Turkey para gatos, Viva Pure Turkey y Viva Beef & Turkey para cachorros.
Según el comunicado de la empresa, el retiro de los comestibles contaminados se realiza de forma voluntaria debido al riesgo potencial para la salud de las personas y las mascotas que supone la contaminación bacteriana que los afecta. Estos alimentos se distribuyen en envases transparentes al vacío de 450 gramos en forma de ladrillos congelados.
Los productos se repartieron directamente a los consumidores en los cincuenta estados y el Distrito de Columbia entre el 16 de mayo y el 28 de junio de 2024, pero solo los del lote 2144 están afectados. Por lo tanto, si ha recibido alimentos de otros lotes de las mismas variedades en esas fechas, no hay riesgo para la salud.

Es importante destacar que el lote 21244 nunca debería haber salido de la empresa, ya que la contaminación fue descubierta durante una inspección realizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) y el Departamento de Agricultura de Carolina del Norte (NCDA).
La FDA encontró que las muestras del lote 21244 de Viva Turkey for Dogs eran positivas para Listeria monocytogenes y todos los productos producidos en este lote estaban programados para su destrucción. Sin embargo, parte del producto de esta ración se liberó inadvertidamente del almacén.
Ahora bien, para descartar con seguridad el producto contaminado, la FDA recomienda no tocarlo con las manos desnudas. Se debe usar guantes o toallas de papel para desecharlos, colocarlos en una bolsa de plástico sellada y tirarlos a la basura. Asimismo, es primordial desinfectar las áreas que hayan estado en contacto con el producto y no vender ni donar los alimentos retirados del mercado.
¿Qué es la listeria?
La listeria es una bacteria peligrosa que puede causar infecciones graves en las mascotas y en los seres humanos. Este microorganismo puede transmitirse a las personas a través de alimentos contagiados, mascotas infectadas o superficies contaminadas. Es esencial tomar medidas preventivas para evitar la exposición a este patógeno, como manipular los comestibles de forma segura y mantener una buena higiene en la cocina. La listeria puede ser mortal en individuos y animales con sistemas inmunológicos debilitados, por lo que es fundamental estar informado y tomar las precauciones adecuadas.