ALIMENTO PARA MASCOTAS

¿Los perros y gatos pueden comer carne en Semana Santa?

Los religiosos tienen la creencia de que en Semana Santa no se debe de comer carne, ¿cómo afecta esto a los perros y a los gatos?
martes, 4 de marzo de 2025 · 13:59

Cada vez estamos más cerca de la Semana Santa, una festividad religiosa que es muy importante para millones de personas las cuales probablemente se estén preguntando si sus mascotas pueden comer carne en estas fechas, por lo que hoy te vamos a despejar todas las dudas sobre este alimento y cómo podría afectar a los perros y los gatos que lo ingieren en estos días.

La cuaresma es un tiempo de la iglesia cristiana que dura 40 días, este suele comenzar el miércoles de ceniza el cual será este 5 de marzo y terminará en sábado santo, en esta época los religiosos evitarán comer carnes rojas. La Semana Santa este 2025 estará comenzando con el domingo de Ramos que es el 13 de abril y finalizará el domingo de Resurrección, el cual se llevará a cabo el 20 de abril.

Debido a que muchas personas evitan ingerir carne en estos días, las familias que suelen seguir esta creencia religiosa al pie de la letra también se preguntan si las mascotas deben de cumplir con esto, por lo que en esta ocasión te vamos a decir si los perros y los gatos tienen que seguir con esta “regla” y qué les podría pasar en caso de que lleguen a comer este alimento.

¿Por qué no se puede comer carne en Semana Santa?

Si algo se debe de tener bien claro es que la Semana Santa tiene que ver con una creencia religiosa, por lo que el hecho de que no se pueda comer carne significa que es una forma de penitencia y reflexión sobre el sacrificio de Jesús, el cual pasó 40 días en el desierto sin comer ni beber; asimismo, recuerda la pasión y muerte de Cristo. También es una manera de fomentar humildad y el autocontrol, así como solidarizarse con los más necesitados.

También te puede interesar: ¿Qué frutas y verduras pueden comer los conejos?

Los perros y gatos ¿pueden comer carne?

Cabe resaltar que al ser una creencia religiosa, esta no debería de afectarle a los perros y a los gatos, por lo que no les pasa nada si llegan a comer carne, eso sí, es importante que su ingesta sea en las cantidades adecuadas y que esté bien cocida ya que este alimento es una fuente de proteínas para nuestras mascotas que les ayudará a fortalecer sus músculos. Es importante que no se les de esta comida cruda.

Qué pasa si le doy carne a mi perro
Crédito: @PoupeDogs en Pinterest

Alimentos para suplir la carne en Semana Santa para tus mascotas

En caso de que consideres que es necesario que tus mascotas no coman carne en esta época la puedes suplir con algunas verduras, frutas y alimentos que son ricos en proteínas vegetales, eso sí, siempre ten en cuenta que esta creencia religiosa no tiene que afectarle a los animalitos; aún así, te contamos cuáles son los productos que le podrías ofrecer en esta época.

También te puede interesar: ¿Tu perrito tiene anemia? alimentos ricos en hierro para consentirlo

  • Atún
  • Salmón
  • Sardinas
  • Hígado
  • Huevos 
  • Espinacas
  • Lechuga
  • Apio
  • Guisantes
  • Zanahoria
  • Calabaza
  • Brócoli
  • Plátanos
  • Manzana
  • Melón
  • Sandía
  • Fresas
  • Durazno
  • Pera
Qué pasa si le doy carne a mi gato
Crédito: @Treehuggerdotcom en Pinterest

Recuerda que también existen alimentos que son bastante tóxicos para nuestras mascotas por lo que debes de evitar darle pasas, ajo, uvas y cebollas a los gatos y perros, no solo en Semana Santa, sino a lo largo de toda su vida; recuerda que no pasará nada en caso de que en esta época tu michi o tu lomito llegue a comer carne, sin embargo, son respetables todas las creencias religiosas.