plato

¡Ten cuidado! ¿Por qué es fundamental lavar los platos de comida de tu mascota?

Aunque muchos lo hacen, no todos conocen la importancia que implica el lavar el plato de comida de una mascota.
sábado, 12 de abril de 2025 · 11:11

Todo dueño que desee cuidar de su animal de acompañamiento, debe conocer las necesidades y responsabilidades correspondientes. Algo importante a considerar además de los cuidados básicos, es tener en cuenta lavar el plato de una mascota. De no hacerlo, se puede poner en riesgo su salud al igual que la de las propias personas.

 

Por esta razón debes lavar los platos de comida de tu mascota

 

El no lavar el plato de comida de tu mascota puede acabar en la proliferación diversas bacterias como la salmonela y el moho. Estas pueden provocar problemas digestivos, infecciones e incluso enfermedades zoonóticas, o sea, que son transmisibles de animales a seres humanos.

La frecuencia en el lavado de su plato depende del tipo de comida que le sirvas a tu mascota. En caso de ser comida húmeda, lo mejor es lavar el traste después de cada comida. Si se trata de croquetas, una limpieza diaria debería ser suficiente. Ten en cuenta que el tazón de agua, debe lavarse y rellenarse todos los días para evitar la presencia de gérmenes.

Acorde a la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.), se recomienda utilizar jabón y agua caliente, junto con un esponja exclusiva para el lavado de trastes que use una mascota. También es ideal revisar si existe la presencia de grietas en los utensilios, pues en estas zonas se pueden acumular bacterias.

También cabe resaltar que los juguetes de los animales deben ser limpiados periódicamente. Aquellos que son de goma o plásticos pueden ser aseados al menos una vez por semana. Los que son de tela pueden limpiarse cada dos semanas.

 

 

¿Cuáles son las mascotas más populares de México?

 

La especie que lidera la lista de las mascotas más populares en México sin discusión alguna son los perros. Acorde a la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE 2021) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 69.8% de los hogares cuentan con algún tipo de mascota. 

Se tienen registradas más de 80 millones de mascotas; 43.8 millones son caninos, 16.2 millones son felinos y 20 millones son otros tipos de animales de compañía.