Cuidados para Gatos
¿Qué le puedo dar a mi gata para que produzca leche?
Si tu gata se acaba de convertir en madre pero está presentando dificultades para producir leche, esta información te puede interesar.La etapa de ver cómo tu gatita se convierte en mamá y cuida a sus crías no tiene precio, sin embargo, si hay que estar al pendiente de sus necesidades. Si has notado que tu “michi” está teniendo problemas para producir leche para los bebés, más adelante te compartimos cómo le puedes ayudar.
Uno de los momentos más lindos, emocionantes y especiales para los dueños de mascotas es cuando una gata se convierte en madre, pues su perspectiva sobre la vida cambia y no dudan en hacer todo lo posible para proteger a sus crías. Durante los primeros días es muy importante la alimentación a base de leche, pero, ¿qué pasa si mi “michi” no la está produciendo?
Antes de entrar en pánico decidimos compartirte algunas de las recomendaciones que te pueden ayudar a favorecer la producción del líquido vital para los bebés. Pues así podrás intervenir en el proceso de crianza y llevar a los “michis” adelante.
Lo que le debes dar a tu gato para producir leche
Cuando una gata no produce leche se puede deber a diversos factores, desde ser primeriza, por una mala alimentación o por problemas de salud. En cualquiera de los casos es muy importante llevar a tu mascota con el veterinario para recibir la atención necesaria y así sacar adelante a los bebés.

Te puede interesar: Metro CDMX revela el rescate de un gatito; evitaron que fuera arrollado en la Línea B
De otra manera, la puedes estimular a producir leche al colocar paños humedecidos en agua tibia en las mamas del felino, también al ofrecer una dieta adecuada y con suficiente agua a su disposición. Asimismo, mientras tu pequeña produce el líquido puedes ayudar a los bebés con el uso de leche maternizada en polvo para los “michis” lactantes.
¿Cómo sé si mi gato ya no tiene que amamantar a sus crías?
Una de las señales más claras para saber cuando una gata ya no quiere ni tiene leche para amamantar a sus crías es el momento donde se niegan a ofrecer sus mamas, muestra signos de incomodidad, resistencia e incluso comienza a gruñir pues es una de las razones más claras para saber cuándo los bebés ya están grandes y ya no necesitan del líquido para seguir desarrollándose.

Te puede interesar: Masajes para relajar a tu gato
Ahora que ya sabes cómo puedes estimular a una gata para aumentar la producción de leche para sus gatitos bebés, recuerda que lo más importante es acudir con un médico especialista para recibir la atención y los cuidados necesarios, además de los consejos que te recomendamos.