PERROS
9 curiosidades de los perros beagle para entender por qué son tan especiales
Estas son los datos más importantes que debes de saber si vas a adoptar un beagle. ¡Estas curiosidades sobre estos perros de raza te encantarán!Son pequeños, tienen la cola larga, unas orejas que caen a cada lado de su rostro de manera natural y tienen un hocico ligeramente ancho. A lo lejos, dan la impresión de que son muy destructores, pero cuando se les ve de cerca, en realidad son muy tranquilos y cariñosos. Si quieres adoptar a uno de estos, he aquí los datos y curiosidades más importantes de los perros beagle.
Sí, los perros beagle son grandes persecutores. A inicios del siglo XVI se le dio una gran fama gracias a su excelente vista y olfato, porque todos eran usados para cazar conejos. De hecho, el nombre de esta raza hace honor a su gran hocico y su agilidad para atrapar presas fácilmente. Uno de las primeras curiosidades a sabes, ¿no?
Además de sus grandes orejas y hocico, se le reconoce por ser un perro muy saludable, pero como es normal, todos los lomitos robustos llegan a tener complicaciones de salud. La displasia de cadera, epilepsia y una especie de meningitis son los síntomas que más podría padecer.
¿Qué tienen de especial los beagles?
Si estás considerando adoptar a un perro beagle, solo debes de leer los siguientes datos curiosos y llevarlo al veterinario de manera frecuente para que siempre tenga una excelente salud,
1. Son guardianes excelentes
Más vales que no traigas contigo alguna sustancia ilegal o este lomito podría detenerte. Su nariz tan poderosa le sirve para oler trabajar en aeropuertos como policías caninas en Estados Unidos y resulta ser, que los contrabandistas caen ante su amigable apariencia.
2. Tienen una poderosa nariz
Sí, como se mencionó anteriormente, este lomito robusto tiene una poderosa nariz y gracias a un reciente estudio se sabe que puede detectar arriba de 220 olores. No por nada tiene siempre la nariz metida entre el césped.
3. La fama siguió en la Edad Media
Estos bonitos amigos llegaron a ser famosos incluso en la Edad Media. Tanto su tamaño como su aullido era alabado, pues se decía que podría caber en la palma de la mano y que podían cantar en compañía de otros beagles.
4. Íntimos amigos de Julio César
Así como se lee. Gracias a garabatos muy antiguos se sospecha que el Beagle tiene sus orígenes desde que Julio César llegó a las Islas Británicas, lugar en donde siguieron desarrollándose estos lomitos. ¡Uno de los datos muy interesantes!
5. Son unos glotones
Estos lomitos no tienen miedo de la comida y se pueden comer grandes platos, por lo que tendrán serios problemas de peso si no se les controla sus dosis de comida. La comida debe de estar bien escondida o usarán su olfato para sacarla de su escondite.
6. Emiten diferentes sonidos
Se dice que esta raza de perro tiene un potente ladrido, el cual usaban con firmeza para alertar a sus cazadores de haber atrapado a su presa. Por lo tanto, el primer ladrido es habitual, el segundo es uno profundo y el tercero es uno frenético, como un aullido.
7. Se encuentra en diferentes colores
Otra de las curiosidades de este lomito es que se encuentra en diferentes colores, en combinaciones de color rojo y café. Para saber si el que tienes a lado es un Beagle, debes de ver si la punta de su cola se encuentra muy blanca, algo que aprovechaban los cazadores para encontrarlos entre la maleza.
8. Existe una brigada con estos lomitos
Otro de los datos a saber de estos lomitos es que pertenece a una brigada especial en Estados Unidos. Dicha brigada se formó en 1984 y al día de hoy la Brigada Beagle se encuentra presente en 21 aeropuertos del país.
9. Llegó a la televisión
Este bonito amigo se cree que llegó a la televisión, pues el perro de Charlie Brown, Snoopy, es un Beagle. Aunque esto sigue siendo tema de discusión por muchos otros. ¿Cuál será su verdadera raza?
¡Estos fueron los datos y curiosidades de los perros Beagle! Si deseas saber más sobre estos lomitos y sobre cómo cuidarlos, siempre puedes revisar todo el contenido disponible en Facebook.