PERROS

Ley de Bienestar Animal: ¿cuántos perros se pueden tener como máximo en casa?

¿Sabes cuántos perros puedes tener como mascota en casa? Estos es lo que dice la Ley de Bienestar Animal y parece que hay un pequeño problema.
lunes, 16 de octubre de 2023 · 03:01

La Ley de Bienestar Animal está dando mucho de que hablar, pues los ciudadanos siguen procesando toda la información que deben de saber. ¿A dónde pueden ir las mascotas? ¿Habrá cursos básicos de cuidados animales domésticos? ¿Cuándo y cómo se tiene que reportar los animales que se tienen en casa? ¿Y cuántos perros se pueden tener según esta normativa?

Lo más preocupante del día de hoy es saber cuáles son los animales que se pueden tener en casa, lo cual ya determinó curiosamente esta ley. Además, la Ley de Bienestar Animal se está encargando de asegurar la seguridad de todos los animales, aclarando cuáles son los domésticos, los de compañía, los silvestres, los de cautiverio y abandonados.

Es importante seguir toda la información que los organismos de España está compartiendo, para saber con qué autoridades correspondientes se tienen que acudir para reportar los animales que se tienen en casa. 

¿Cuántos perros permite la ley tener en casa?

Así que, los perros y los gatos siguen estando permitidos como animales en compañía, pero ¿cuántos perros se pueden tener como mascota según la Ley de Bienestar Animal? Y he aquí el problema. De acuerdo con lo que estipula esta ley, solo se pueden adoptar cinco, pero la Ley de Protección de Derechos y el Bienestar de los Animales no estípula ningún número en particular.

El director Sergio García Torres de Derechos de los Animales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, recalcó que cada Ayuntamiento de España tiene su propia normativa, por lo que esta cantidad varía para cada ciudad. He aquí la discrepancia. 

Estos son los perros permitidos en españa
Créditos: imagen tomada de Pinterest. 

¿Qué animales no se pueden tener a partir de 2023?

Entonces, ¿qué pasará con los animales que han sido prohibidos por este nuevo marco jurídico? Es posible que esto también sea diferente para cada Ayuntamiento. A continuación, la lista de animales que no están permitidos por esta ley:

  • Artrópodos, peces y anfibios cuya mordedura o veneno pueda suponer un riesgo grave para la integridad física o la salud de personas y animales.
  • Reptiles venenosos y todas las especies de reptiles que en estado adulto superen los dos kilogramos de peso, excepto en el caso de quelonios (tortugas).
  • Todos los primates.
  • Mamíferos silvestres que en estado adulto superen los 5 kg.
  • Especies incluidas en otra normativa sectorial a nivel estatal o comunitario que impida su tenencia en cautividad.

¿Dónde pueden entrar los perros con la nueva ley?

De acuerdo con la Ley de Bienestar Animal, los perros pueden entrar a espacios públicos como restaurantes, transportes públicos, playas y centros comerciales, siempre y cuando estos lugares tengan las instalaciones de salubridad correcta.

Ahora que ya sabes cuántos son los perros que se pueden tener como mascota, según la Ley de Bienestar Animal, revisa toda la información disponible en nuestra cuenta oficial de Facebook.