GATOS

¿Qué significa cuando un gato jadea como perro?

Aunque no es común, un gato puede jadear como perro, y las razones, así como las soluciones a dicha acción, pueden variar bastante.
sábado, 21 de octubre de 2023 · 16:31

Aunque los perros y los gatos sean mascotas y puedan llegar a tener puntos en común, existen algunos comportamientos o acciones que, aunque un michi pueda realizar, no es para nada habitual que lo hagan, por ejemplo, cuando un gato jadea como perro, así que en este artículo te vamos explicar por qué sucede y qué significa.

El jadeo en los gatos es cuando ellos comienzan a respirar de una manera más rápida de lo normal y con el hocico abierto, pero se trata de un comportamiento que no es común en ellos, ya que, generalmente, su proceso de respiración es por la nariz.

Como sucede en muchos de los casos de comportamiento felino, no existe una única explicación, y un jadeo excesivo podría indicar que hay un tipo de enfermedad, por ejemplo, respiratoria, así que si notas que el problema persiste, lo mejor que puedes hacer es acudir con el veterinario.

Qué significa cuando un gato jadea como perro
Créditos: Pexels

¿Qué pasa si mi gato jadea como perro?

Todos los gatos son diferentes y, por lo tanto, sus procesos pueden ser diferentes, por ejemplo, hay algunas razas de gatos conocidos como gatos braquicéfalos, cuya forma es distinta a las de otras razas y esto repercute directamente en la forma en la que respiran, por lo que es un aspecto a tomar en cuenta también en estos casos. Las razones por las que un gato puede jadear son las siguientes:

1.- Por esfuerzo

¿Alguna vez has hecho un esfuerzo físico tan intenso que has terminado jadeando? Pues bueno, algo similar le puede ocurrir a los gatitos, especialmente a aquellos en edades formativas o avanzadas, ya que cuando ellos saltan, corren, juegan o se desplazan, su frecuencia cardiaca aumenta y, por lo tanto, también su respiración se acelera, lo que ocasiona que jadeen.

2.- Por el clima

También puede suceder, y especialmente en las estaciones de Verano y Primavera, cuando el calor se intensifica, que un gato comience a jadear, ya que para la mayoría de ellos, más allá de los 30 grados ya es caluroso. Recuerda que no cuentan con glándulas sudoríparas como nosotros para intentar regular su temperatura, así que procura que no se expongan a climas calurosos y además cuida que estén bien hidratados.

3.- Por ansiedad o estrés

Los gatos también pueden llegar a padecer situaciones que los estresen o que los pongan ansiosos, por lo que habrá que cuidar que vivan una vida tranquila lejos de escenarios peligrosos o estresantes. Con el aumento de la frecuencia cardiaca derivada de las situaciones que les generan ansiedad, también aumenta su respiración, por lo que podrían jadear.

4.- Por problemas de salud

Finalmente, y la razón de más preocupación, es por algún problema de salud, pues podrían jadear por problemas cardiacos, por problemas respiratorios y también por algún tipo de dolor derivado de lesiones. En estos casos, lo mejor que se puede hacer es acudir con un veterinario para que descubra la razón de tal comportamiento.

¿Cómo calmar el jadeo de un gato?

Como lo apreciaste, existen diversas razones por las cuales un gato puede jadear como perro y cada una tiene sus diversas soluciones. Si ya te aseguraste de que el clima es adecuado y no hay situaciones que le generen ansiedad a tu gato, así como ya pasó tiempo después de que realizó actividad física, es probable que se trate de un problema que requiera de un diagnóstico veterinario, por lo que tienes que ir a visitarlo por la salud de tu mascota.

Pero bueno, ahora ya sabes qué significa cuando un gato jadea como perro y por qué es importante acudir con un veterinario en caso de que el comportamiento persista. Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad y no olvides seguirnos en Facebook para más información sobre gatos, perros y otras mascotas.