GATOS

5 curiosidades de los gatos callejeros que te harán querer adoptarlos

¿No te agradan los gatos de la calle? ¡Estos son los datos más curiosos de estos animales que debes de saber para que te agraden un poco más!
miércoles, 25 de octubre de 2023 · 18:31

En PetLife hemos hablado mucho sobre los gatos que son queridos en un hogar cálido y seguro, pero ¿qué pasa con aquellos que andan por la vida solos? ¡Hoy hablaremos de los datos y curiosidades que rondan a un gato callejero! Y cuando los conozcas todos querrás adoptar uno para darle mucho amor.

Se dice que los gatos de calle son muy diferentes a los que viven en un hogar y puede ser muy cierto, ya que pocas personas son las que se animan  adoptar uno en estas condiciones. Sin mencionar que son contadas las personas que aceptan el amor de un gato viejo callejero.

Aunque, debes de saber que el primer dato curioso que tienen en común los gatos domésticos y los de la calle es que usan el maullido para comunicarse con las personas. Casi no tienden a usar este sonido con otros gatos y si se quieren comunicar lo hacen con su postura corporal.

¿Qué dato curioso tienen los gatos callejeros? 

Entonces, esperamos que veas de manera diferente al siguiente gato de la calle con las siguientes curiosidades que tenemos para ti y que no le hagas ningún feo cuando lo veas pasar.

1. Viven menos tiempo

Han surgido estudios que se encargan de analizar el comportamiento de gatos de calle y de casa para explicar por qué hacen lo que hacen al día. En algunos de ellos se demostró que los gatos que viven en la calle tienen una esperanza de vida corta. Es decir, tras tener que arriesgar la vida para alimentarse, pueden sufrir una infinidad de accidentes, por lo que viven entre 4 a 5 años.

2. La mayoría de los gatos de la calle no sabe aceptar a los humanos

Los gatos que nacen en la calle y crían a sus cachorros en la calle jamás han tenido interacción con las personas. Razón por la que estos tienden a actuar hoscos, agresivos y fríos. Somos una amenaza en tamaño para ellos, por lo que su instinto es protegerse.

Datos curiosos sobre los gatos callejeros
Créditos imagen de Toni Teror, tomada de Pinterest.

3. Cazan solos

Por lo general, las mamás se encargan de alimentar a las crías enseñándole cómo deben de actuar ante una presa. Para cuando se vuelven adultos y ágiles, la caza la realizan en solitario. No necesitan ayuda de otros mininos y así aseguran que todo el alimento sea para uno solamente.

4. Pueden tener varias familias

Si el gato de la calle ha tenido experiencias positivas a lo largo de toda su vida con los humanos, es posible que tenga varias familias. Podrá estar días turnándose para obtener comida de diferentes hogares, mostrándose cariñoso con los miembros que la conforman, para así ir rolando y no perder su sustento.

Curiosidades sobre los gatos de la calle
Créditos: imagen de Pinterest.

 

5. Favorecen a la humanidad

El último de las curiosidades a saber de un gato callejero es que tras no estar bajo el cuidado de un humano se ve obligado a conseguir su propia comida. Gracias a su gran agilidad y destreza para cazar, pueden llegar a comer roedores, ratones, ratas, liebres y conejos, así como pequeñas aves. Lo que hace que las plagas sean mejor controladas y no afecten a la humanidad.

 ¿Qué significa cuando un gato callejero se frota en ti?

Los gatos pueden detectar las intenciones de las personas con sus ademanes o posturas. Entonces, si detecta que no planeas hacerle daño, muy probablemente se acercará a ti para que le acaricies. Si un gato de la calle lo hace, es porque demuestra que confía en ti.

Estas fueron los datos y curiosidades de los gatos callejeros más interesantes a saber por si un día te encuentras con uno. Si deseas saber más sobre ellos, visita lo que tenemos disponible en nuestra cuenta oficial de Facebook.