GATOS
10 curiosidades de los gatos naranjas para entender qué los hace tan especiales
¿Tienes un gato de color naranja en casa? Estas son las curiosidades más especiales que la ciencia ya compartió sobre ellos y son muy interesantes.Los gatitos son animales muy interesantes, pues todos los profesionales en el ramo del bienestar de la salud y comprensión de su comportamiento, así lo reconocen los etólogos. Además, nos hemos sumado a todos aquellos medios que hablan sobre gatos de color naranja para presentarte algunas curiosidades especiales sobre ellos. ¡Tienes que leerlas!
Los gatos naranjas no pertenecen a una raza en particular, de hecho, son varias razas de gatos los que pueden tener este tipo de pelaje en el cuello y si no sabes a qué raza pertenece lo puedes saber de dos formas. La primera es observar atentamente los rasgos físicos que tiene el animal, desde la forma de cabeza, orejas, cola, lo largo de su cuerpo, el tipo de pelaje que tiene y las franjas o colores que puede tener.
La segunda opción es acudir con un experto, un criador profesional o un veterinario. Ambos podrá determinar a qué raza podría pertenecer, aunque sabemos que no hay ningún problema con ello, ya que igualmente lo amarás.
¿Qué tienen de especial los gatos naranjas?
¿Has notado que tu gato naranja se siente en más confianza con los otros felinos que convive en casa? ¡Es muy normal! De hecho, el estudio titulado 'Evidence of Selection on the Orange Allele in the Domestic Cat Felis catus: The Role of Social Structure', compartido por franceses liderados por la bióloga Dominique Pontier, declaró que son especiales. ¡Descubre por qué!
1. No es naranja, sino rojo
Los gatos que tienen el pelaje de este color no es al que todos asociamos por lógica. Es un derivado del color rojo y sucede debido a una alteración en el gen que se encarga de establecer el color.
2. Los machos se aparean más
De acuerdo con el estudio antes mencionado, los mininos que viven en zonas grandes, de campos y en las que no haya tanta urbanización serán más favorecidos a aparearse con más hembras, mientras que estas lo hacen con muy pocos machos.
3. Hay más machos que hembras
El gen que modifica el color de su pelaje se encuentra en el cromosoma X, lo que quiere decir que el 80% de los gatos pueden heredar este gen y una hembra podrá solo tenerlo si en alguno de los dos se presenta dicha mutación.
4. Se dice que son cariñosos
Otra de las curiosidades especiales sobre los gatos de color naranja es que son muy cariñosos. El estudio compartió que esto se debe a que pueden poseer un tamaño más grande que el resto de los gatos, lo que hace que no se sientan atemorizados y sean más expresivos y cariñosos.
5. Casi no se ven
Los gatos de este color son más difíciles de apreciar por la calle. Debido a la facilidad con la que los machos se reproducen, es más probable que puedan sufrir accidentes, en especial si escapan de casa o son callejeros.
6. Pueden padecer enfermedades en la piel
Como cualquier otro minino, este también corre el riesgo de padecer alguna enfermedad. Urticaria, laceraciones, cáncer y problemas de corazón es lo que más se detecta en estos mininos. Un profesional podrá ayudarte a tratarlo correctamente.
7. Existe un dimorfismo
Ya se dijo que los machos pueden ser más robustos que otros gatos, pues las hembras con este color son más diminutas en comparación con otras felinas. Debido a esto es que se dice que tiene un dimorfismo sexual, como así compartió dicho estudio.
8. Tienen marcas únicas
Las marcas que pueden tener sobre su pelaje pueden ser muy únicas, es posible que pueda tener rayas alargadas o que terminen en formas circulares, pero ninguna será parecida a la de otro gato.
9. Son más favorecidos
Los machos, quienes tienden a ser más grandes que otros, por lo general, pueden disfrutar de tener varias hembras con las cuales reproducirse gracias al uso de la fuerza que tienen. Pero la situación cambia, ya que en zonas urbanas son las gatas quienes pueden aparearse con más machos.
10. ¡Se siente cómodos con los humanos!
Debido a la valentía que se les caracteriza y que no tomen ser ellos mismos cuando se encuentran en presencia de otros gatos, no les molesta el ser acompañados por otros humanos. De hecho, se muestran muy cómodos con ellos.
¿Qué te han parecido estas curiosidades especiales sobre los gatos con pelaje de color naranja? ¿Ahora ves con otros ojos a tu minino? Si deseas saber más sobre cómo cuidador o proteger su calidad alimenticia, puedes consultar toda la información disponible en Facebook.