PERROS

4 curiosidades de los perros dálmata: son la raza más única de todas

Los dálmatas son una de las razas de perros más famosas en todo el mundo, sin embargo, hay datos sobre ellos que pocos conocen.
domingo, 5 de noviembre de 2023 · 09:01

Si estás leyendo esto seguramente pienses en los dálmatas como los famosísimos perros de la película de 101 Dálmatas que Disney estrenó en 1961, o incluso por ese famoso pastelito que se vende en las tiendas de México, así que en este artículo te vamos a platicar de unos datos y curiosidades que tal vez no conocías de ellos.

Los dálmatas son perros que han acompañado a la humanidad durante muchísimos años y que le ha ayudado en diversas tareas, por ejemplo, acompañaban a los carruajes que eran empujados por caballos para protegerlos, por lo que fungían como perros de escolta y protección

De igual forma, esta raza de perros también es considerada como un perrito bombero, pues eran utilizados como sirenas para despejar las calles, y también para escoltar y tranquilizar a los caballos que impulsaban los carruajes, así como para buscar personas, aunque con el tiempo dejó de ser común ver a dálmatas desempeñando estas labores.

datos y curiosidades de los perros dalmatas
Créditos: Pexels

Datos que quizás no conocías de los dálmatas

Y a pesar de que los dálmatas ya no son tan empleados en trabajos, siguen siendo perritos muy apreciados gracias a que su pelaje es muy bello y a que su forma de ser es gentil y dócil, si es que han tenido una buena socialización y adiestramiento, claro está. Así que vamos a ver algunos datos sobre ellos:

1.- ¡Nacen sin manchas!

Como bien lo sabes, son las manchas lo que más caracteriza a los perros dálmatas, pues recuerdan mucho a las de las vaquitas. Pues bueno, resulta que cuando nacen son totalmente blancos y sus manchitas comienzan a aparecer entre las 2 y las 4 semanas de vida; y conforme van creciendo, más manchas van apareciendo.

2.- Todos los patrones de manchas son diferentes

Ningún humano tiene huellas dactilares iguales a las de otro humano, y lo mismo ocurre con los dálmatas, pero con sus características manchas, por lo que nunca verás a un dálmata igual a otro, pues les pueden salir manchas en cualquier parte de su cuerpecito.

3.- Son los únicos perros uricotélicos

La orina de los dálmatas tiene una gran carga de ácido úrico, mientras que la orina de las demás razas de perros contiene urea; son los únicos perros con esta características, ya que otros animales uricotélicos son los reptiles, las aves y los insectos. Esto se traduce a una mayor probabilidad de que desarrollen cálculos.

4.- Es común que padezcan sordera

Debido a un problema relacionado con su pelaje blanco, es probable que los dálmatas tengan un gen que está relacionado con un tipo de sordera hereditaria, por lo que, de acuerdo con información de Nunpet, el 10% de estos perros nacen con sordera completa o parcial. Si el perrito dálmata tiene más manchas negras, es menos probable que padezca dicha sordera.

¿Por qué se llama dálmata?

Finalmente, otra de las curiosidades es que este perro es muy antiguo pero de origen incierto, pues se han hallado algunos registros de perros con manchitas desde la Antigua Grecia y el Antiguo Egipto, sin embargo, también se han descubierto rastros de este perro en la región de Dalmacia, la cual es una región histórica que a día de hoy abarca los países de Croaca, Montenegro y Bosnia y Herzegovina; justamente de ese lugar proviene el nombre.

Pero bueno, estas fueron algunas curiosidades y datos interesantes de los dálmata que resultan bastante interesantes. Esperamos que este artículo te haya gustado y no olvides seguirnos en Facebook para más información sobre perros, gatos y otras mascotas.