ANIMALES
Conoce al muntjac, el impresionante ciervo con glándulas en la cara
Los ciervos muntjac se caracterizan por tener unas glándulas en la cara, así que aquí te platicamos de ellos y para qué les sirven.La naturaleza es muy sabia, hermosa y fascinante; nos regala desde paisajes maravillosos hasta criaturas que parecen sacadas de la ciencia ficción, como el caso de un ciervo bastante particular, el muntjac, que se caracteriza por tener unas glándulas en la cara, así que aquí te vamos a platicar para qué sirven.
Los muntjac son ciervos bastante particulares, no sólo por sus glándulas, ya que se diferencian de la mayoría de los de su especie pues suelen presentar un comportamiento solitario y picos de actividad tanto por la mañana como por la noche. Son también conocidos como "ciervos ladradores", pues cuando se sienten en peligro, emiten un sonido muy similar al ladrido de un perro.
La dieta de los muntjac es peculiar también, ya que a pesar de que la mayor parte de su alimentación es mediante alimentos de origen vegetal, tales como hierbitas, hojas, semillas y plantas, también suelen comer huevos y pequeños animales que viven en el suelo, que para cazarlos, se ayudan de sus enormes dientes caninos, que pueden llegar hasta 25 centímetros.
¿Para qué sirven las glándulas del muntjac?
Ahora bien, algo que destaca muchísimo de los muntjac son las glándulas que tienen en el rostro y reciben el nombre de "glándulas odoríferas", y se suele creer que les sirve para recibir olores, pero es al revés, pues en realidad les sirven para marcar territorios con sus propios olores.
Los muntjac son animales territoriales y marcan su territorio con ayuda de las glándulas que tienen; generalmente dejan marcados arbustos y árboles para que otros muntjac también puedan identificar dicho olor.
De igual forma, las glándulas que tienen en el rostro les sirven en su época de apareamiento, para que las muntjac hembra sean capaces de identificar los olores con mayor facilidad. Por otra parte, estos ciervos dejan cerradas sus glándulas cuando se encuentran en reposo o descansando.
¿Dónde habita el muntjac?
Los ciervos muntjac son originarios del sur del continente asiático y pueden ser encontrados en diferentes países, tales como la India y China, así como en Malasia e Indonesia, sin embargo, también han sido introducidos a otras zonas, tales como Norteamérica y Europa.
A estos animalitos les gusta vivir en bosques de diferentes tipos, como los monzónicos y los secundarios, así como en las selvas lluviosas, principalmente en lugares que tengan agua disponible.
Esto fue todo de nuestra parte; ahora ya sabes para qué sirven las glándulas de los ciervos muntjac y otros datos más sobre ellos. Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad y no olvides seguirnos en Facebook para más información sobre animalitos.