Los gatos maúllan, se rascan, tienen Zoomies, se acicalan y duermen con muchas horas al día. También son demasiado silenciosos, astutos, nerviosos, independientes, observadores y también pueden llegar a estornudar. Entonces, ¿qué significa cuando un gato estornuda mucho y por qué pasa esto?
Para empezar a hablar sobre por qué un gato estornuda demasiado, es importante hablar sobre cómo funciona la nariz de un gato. De acuerdo con la ciencia, la estructura nasal del gato es parecida a los cromatógrafos de gases en espiral en paralelos, los cuales son equipos de laboratorios.
Y al igual que pasa en los perros, el aire se separa en dos corrientes de flujo. La primera filtra, limpia, humidifica y utiliza para respirar, mientras que la segunda se encarga de reconocer los aromas, en esta última se encuentra el órgano de Jacobson u órgano vomeronasal.

¿Por qué mi gato estornuda mucho?
Las fosas nasales de los gatos también tienen una mucosa, la cual se encarga de lubricar y retener ahí mismo cualquier alergeno. Sin embargo, tienen 60 millones de receptores, mucho más de lo que las personas tienen. Por lo tanto, serán más sensibles a los aromas que perciban y si alguno irrita la parte interior de la nariz podrá estornudar para repeler la introducción de este.
¿Qué hacer si mi gato estornuda mucho y tiene mocos?
Los perros y los gatos estornudan de vez en cuando y es algo muy normal en ellos, como pasa con las personas. Sin embargo, esto dejará de ser normal cuando lo haga de manera frecuente y se detecte secreciones nasales. La primera razón de por qué un gato estornuda mucho es porque está enfermo y es la más notoria porque puede venir de temperaturas bajas, irritación en los ojos y la nariz.
Pero también puede llegar a estornudar por el simple hecho de que está padeciendo alguna alergia, las cuales no son infecciosas, pero sí suponen un cuadro irritante o por padecer de infecciones virales como tener el herpes virus y el calicivirus.

¿Cómo saber si un gato está resfriado?
Por lo general, un resfriado se pasa solo, pero teniendo presentes los diferentes diagnósticos de salud de los mininos, no hay que descartar acudir con un profesional. Aunque, para acudir a tiempo al doctor, mantén presente los siguientes síntomas: letargo, tos, estornudos, escurrimiento nasal, fiebre, pérdida de apetito y problemas respiratorios.
Por último, te recomendamos que no le des ningún medicamento a tu gato porque puedes desconocer las dosis correctas y las reacciones secundarias que pueden suceder. Lo mejor será acudir rápidamente al veterinario para que el minino sea inspeccionado correctamente. Ahora que sabes qué significa cuando un gato estornuda mucho y por qué sucede, revisa toda la información relacionada con el comportamiento felino disponible en Facebook.