TORTUGAS
¿Cómo limpiar el caparazón de una tortuga correctamente? | Paso a paso
Esto es lo que debes saber sobre el proceso de limpiar el caparazón de una tortuga.Parece imposible de creer, pero como se puede leer en el titular de esta nota el caparazón de una tortuga se puede limpiar. Algo que pasaban por alto muchos dueños que tortugas hoy viene tomando importancia, porque no se trata de tener responsabilidad con los perros o los gatos.
No sólo se trata de limpiar el estanque o recinto donde se encuentren viviendo tus tortugas, la limpieza también debe seguir en su caparazón. Justamente puedes aprovechar este momento para saber si el caparazón de tu tortuga se encuentra sano.
Solo debes sostenerla entre tus manos, palpar con cuidado el caparazón e identificar que se encuentre asimétrico, que no tenga ningún bulto o alguna deformación evidente. Aunque no está demás acudir al veterinario para que pueda hacerle la inspección adecuada a tu tortuga.

Paso a paso para limpiar el caparazón de una tortuga terrestre
Sin demorar más, te diremos que lo que necesitas para limpiar a tu tortuga es agua tibia, cepillo de dientes, recipiente, papel higiénico y papel de periódico.
- Lo que harás en primer lugar será llenar el recipiente con agua tibia e introducirán a tu tortuga.
- Tomarás el cepillo de cerdas suaves y comenzarás a frotar su caparazón. De esta forma aprovechar a limpiar cada recoveco de donde suelen colarse la suciedad de su recinto.
- Si tú tortuga se esconde en este proceso, déjala ser y no la obligues a salir. Solo intenta que los movimientos sean suaves y nada bruscos.
- Por último la enjugaras de nueva cuenta y la regresarás a su hogar. Aunque este momento también sirve para que limpies su recinto.
Llegado a este punto es bueno que sepas que al año las tortugas suelen tener el caparazón duro, como suele pasar con todo ser vivo recién nacido en el mundo, pues sus huesos siguen creciendo y fusionándose.

¿Por qué el caparazón de mi tortuga está reseco?
Si en este proceso de limpieza te diste cuenta que el caparazón de tu tortuga se encuentra reseco puede deberse a varias causas. Puede ser que el agua de su estanque contenga niveles elevados de pH superiores a 8,5, lo que puede provocar calcáreos blancos en el caparazón.
También es normal que tengan una muda de caparazón. ¡No te alteres! Los escudos de este comenzarán a caerse, pero justo debajo vienen otros nuevos, esto es un claro indicio de que tu tortuga está creciendo y se encuentra totalmente sana. Además, evita quitarselos, podrías lastimarla si lo haces.
No hay que descartar que pueden tener una dieta desequilibrada o que el estanque tenga malas condiciones. Si notas cualquier alteración en su caparazón recomendamos que acudas al especialista antes de proceder a cualquier tratamiento casero, y si te gustó esta información sobre cómo limpiar el caparazón de tu tortuga no te pierdas de nada en nuestra página de Facebook.