Sabemos que el primero de los beneficios de tener un perro en casa es que recibirás un gran amor incondicional, pero existen muchas otras cosas en las que un perrito ayudará si está presente en el hogar. Por ello nos hemos dado a la tarea más importante de hacer una lista.
Y una vez que bajes para saber cuáles son los beneficios de tener en casa un perro, deberás estar al tanto para poder ayudar a otros, incluso si detectas que los peluditos de tus vecinos no se encuentran en buenas condiciones porque no son juguetes que se pueden tener en el hogar sin darles la más minina atención.
La responsabilidad de estar al cuidado de otra vida es sumamente importante porque se tiene que acudir al veterinario para evitar y prevenir la aparición de cualquier enfermedad, que tenga una buena alimentación y que tenga una correcta interacción con otras personas y animales para evitar que tenga problemas de conducta.
¿Por qué es bueno tener un perro en casa?
Y como sabemos que estás por adoptar a un perrito, llegó el momento de que leas a continuación los siguientes beneficios de tener un peludo en casa, solo considera darle el espacio adecuado en tu hogar para que pueda recibir todas las comodidades necesarias.
1. Tienes una vida social más activa
Los perros son animales que disfrutan demasiado de socializar y descubrir cosas nuevas, por lo tanto, será una gran oportunidad, tanto para su dueño como para su cuidador el interactuar con nuevas personas o animales.
2. Animan a hacer ejercicio
Gracias a que son seres vivos que disfrutan de los paseos largos y los momentos de diversión, es que podrás acudir al parque para caminar por las mañanas, tardes y noches. Incluso existen deportes en los que te permiten correr con un perro.
3. Mejorará el corazón
Pese a todo el amor que vas a recibir de esta criatura y del ejercicio que harás todos los días, tu corazón no tendrá un ritmo acelerado por los niveles de estrés que vives por el trabajo, basta con acariciar o charlar con el peludito.

4. Compañero terapéutico
Otro de los beneficios de tener un perro en casa es que son grandes compañeros terapéuticos que estarán al tanto de las personas que padecen de alguna enfermedad que le impida moverse o relajarse.
5. Te sentirás más seguro
Gracias a que estarás en compañía de un animal que no juzga, es que podrás sentirte sumamente cómodo y seguro. No te sentirás alarmado e inseguro en ningún momento, tanto por su afecto, como por el hecho de que son guardianes.
6. Reducen alergias
De acuerdo con un estudio elaborado por la Universidad de Cincinnati, tener un perro en casa ayudará a que los niños no desarrollen alergias, pues su organismo se acostumbrará al del peludo.
7. Nos hacen más felices
Los perros tienden a disfrutar siempre el presente y dejar atrás el pasado, por lo que un perro siempre te hará sentir mejor, ya sea que te encuentres triste, estresado, o enojado. Un can buscará cómo reconfortar a su compañero humano haciéndolo más feliz.
8. Eres más responsable
Como mencionamos, estarás bajo los cuidadores y el bienestar de otro ser vivo, por lo que aprenderás a seguir en pie un horario de comida, limpieza y caminatas, así como acudir puntualmente a sus citas con el veterinario.

9. Valoras la vida de otro ser
El hecho de tener un vínculo con un perro, de cuidarlo y de que también te cuide, te hará valorar mejor los momentos de la vida y del significado que tiene la vida de un ser vivo, por lo que sabes que no hay precio que se compare con su existencia.
10. Evitas que queden en la calle
Por último y no menos importante, ayudas a que un perro no se encuentre en situación de calle. Gracias a que los estás adoptando, evitas que se convierta en una plaga para la sociedad, que transmita enfermedades y que tenga una mejor vida.
¿Te han gustado estos beneficios sobre tener un perro en casa? ¿Deseas saber más sobre cómo cuidar a todas tus mascotas? ¡Revisa lo que ya creamos para ti en nuestra cuenta oficial de Facebook!