GATOS

5 enfermedades que un gato le puede transmitir a los humanos

Esta es la lista de las enfermedades que más transmiten los gatos a los humanos y lo que pasa si no se atiende de manera correcta.
viernes, 28 de julio de 2023 · 17:31

Las personas que estén leyendo esto es porque aman tener gatos en la casa y de alguna forma es lo más bonito que puede pasar, pero también comprenden lo importante que es el establecer límites para que los felinos no puedan transmitir enfermedades a los humanos.

En PetLife nos preocupa la seguridad y el bienestar de todos los humanos que tienen en casa gatos, por lo que volvemos a recapitular la importancia de que el areno no se encuentre en el baño principal, sino en el patio o una zona alejada donde casi no se habite, que siempre se le limpie durante todo el día y que se limpie entre las almohadillas para evitar la propagación de enfermedades.

También es importante que el gato no entre a los baños cuando su humano está dentro y que se evite que estén arriba de las camas la mayor parte del tiempo posible. No estamos diciendo que los gatos son los causantes de la mayoría de las enfermedades, pero tener una buena higiene evitará que el mismo minino se enferme.

¿Qué enfermedad puede transmitir un gato a una persona?

La primera de las enfermedades que puede causar un felino en los humanos es la alergia. Varios estudios ya demostraron que el pelo de gato tiende a provocar mayores reacciones alérgicas en las personas que los perros si estas padecen de, por ejemplo, rinitis alérgica. También puede contagiar las que siguen a continuación.

1. Anquilostomiasis

Esta enfermedad tiende a provocar hemorragia hepática, fiebre, tos, anemia, pérdida de apetito y fatiga. Es transmitida por el parásito Ancylostoma duodenale. Para evitar este contagio, se deberá usar calzado todo el tiempo en la casa, en especial cuando se acude a la zona donde se encuentra su arenero.

Enfermedades que traspasa un gato
Créditos: Pinterest.

2. Síndrome de Larva Migrans Visceral

El parásito Toxocara cati es el que provoca problemas en el hígado, los pulmones, el corazón e intestino porque se respiraron los huevos de este parásito, el cual se encuentran de manera directa en las heces del gato. Se deberá limpiar y manejar sus heces con mucho cuidado y usar siempre un cubrebocas desechable.

Enfermedades que transmiten los gatos a los humanos
Créditos: Pinterest.

3. Esporotricosis

Hay que tener mucho cuidado con las mordidas o arañazos de los gatos, pues con una sola herida que provoque sobre la piel podrá transmitir el Esporotricosis. Se podrá reconocer cuando esta herida no cicatriza y parece que solo se infecta. Con mucho cuidado deberá ser tratada por receta médica.

4. Enfermedad del arañazo de gato

Se inflamarán los ganglios linfáticos, habrá dolor de cabeza, fatiga, ampollas en la zona de la lesión sobre la piel y una molestia general en todo el cuerpo. Y como la anterior, también es provocada por una herida por garra o mordedura del minino en la que se trasmitirá la bacteria Bartonella henselae.

Enfermedades que surgen por no limpiar el arenero del gato
Créditos: Pinterest.

5. Hongos en la piel

Si se deja mucho tiempo al gato fuera, o es de las familias que tarda días en darse cuenta de que el felino se escapó, es de vital importancia no volver a hacerlo, porque el pelaje de los gatos puede atrapar hongos y pasarlos a todos los miembros de la familia, lo que podría causar diferentes reacciones o infecciones.

Enfermedades de las que se puede enfermar un humano
Créditos: Pinterest.

¿Qué puede causar la orina de gato?

La mayoría de las enfermedades anteriormente enlistadas tienden a transmitirse por el mal aseo de la que se hace de la caja de arena o en su defecto, el nulo. Una caja de arena deberá estar apartada del interior del hogar y cambiar la arena mínimo dos días a la semana, o se podrían propagar las enfermedades al respirar amoniaco.

De hecho, se pide que no se use ningún producto que tenga amoniaco porque podría intensificar este aroma y provocar reacciones tóxicas en aquellos que lo respiren. Además, las personas con un bajo sistema inmune podrán verse afectados. Por otro lado, si presenta algún malestar, como fiebre, mareos, infección en la piel, ardor en la zona genital, es importante acudir con el médico y llevar al felino al veterinario.

Es importante actuar de manera oportuna, más si hay una embarazada en el hogar. Esta nota es meramente informativa y si deseas saber más sobre el cuidado que se debe tener en casa para evitar que los gatos puedan transmitir las enfermedades a los humanos, revisa lo que ya tenemos en Facebook.