PERROS
¿Cómo se le quita lo DESTRUCTOR a un perro?
Hay perros dóciles, pero otros más arrasan con todo a su paso. Traemos los mejores consejos para ti si tienes a un lomito que le gusta romper todo lo que veLos retos de los cuidadores de animales no se detienen, siempre aparecen comportamientos nuevos que hay que corregir para cuidar el desarrollo de tu mascota, y para mantener el orden de tu hogar. Un perro destructor puede llegar a ser un dolor de cabeza, pero no es algo que no se pueda cambiar. Aquí te diremos cómo quitar estas acciones y qué hacer con un lomito que disfruta romper todo.
Si tienes en casa a un perro destructor, o conoces a alguien que lo tenga, seguro has escuchado la pregunta: ¿Cómo quitar este mal? Hay distintas respuestas, pero hoy traemos para ti las que mejor te pueden orientar.
Antes de pasar a las recomendaciones es necesario avisar que, para corregir a un perro destructor, necesitarás de tiempo y paciencia. El adiestramiento no funciona como la magia, pero sí como las disciplinas. No te vayas porque te diremos qué hacer si quieres cambiar a un canino que arrasa todo a su paso.
¿Qué hacer cuando un perro es destructor?
Lo primero que debes tomar en cuenta es que un perro destructor no es así de la nada; este comportamiento se deriva del estrés o de la energía acumulada; estas condiciones son causadas por un desarrollo en espacios muy pequeños para sus dimensiones, por falta de ejercicio y actividades físicas, o incluso por soledad.
Una vez que hayas detectado la causa de su ansiedad, elimínala cuanto antes. Para quitar las tendencias destructivas de tu perro es necesario que cambies los hábitos. Si no socializa, trata de acercarlo con otros perros de forma gradual; si no hace ejercicio, dedica rutinas de juegos junto con él para que libere energía (los de tira y afloja son buenos); si vive en espacio pequeño, adecua un sitio mejor según sus necesidades y tus posibilidades.
Recuerda que este es un trabajo de constancia y paciencia, no te desesperes. Y otra cosa que es importante señalar, si ya hiciste cambios pero aún no sabes cómo quitar esta actitud de tu amigo canino, lo mejor será que lo lleves con un especialista.
¿Por qué los perros rompen cosas?
¿Ya te diste cuenta que los perros destructores solo rompen cosas cuando están solos? Esto se debe a que los lomitos, al igual que los humanos, no nacieron para estar solos. Este comportamiento destructivo se deriva de la soledad y de la ansiedad que esta les causa.
Otra razón por las cuales rompen cosas es por aburrimiento ante la ausencia de su cuidador, este cuadro puede desencadenar en estrés, lo que posteriormente provocará la destrucción de algo.
No lo hacen con malicia, al contrario, los perros destructores rompen cosas con el olor de su cuidador para aliviar la molestia que les genera su ausencia. Lo más conveniente no es regañarlos, es aumentar el tiempo de calidad juntos.
¿Cuándo deja de romper un perro?
Una razón más por la cual se puede originar un perro destructor es por su edad. Entre más jóvenes, más enérgicos y con más ganas de conquistar el mundo; si aún tienes un "bebé" en casa, dale tiempo, puede eliminar esa conducta solito. Los especialistas dicen que las tendencias destructivas pueden desaparecer después de los 12 meses, pero dependerá de la raza y el contexto en el que crezca.
Ya no te preguntes más cómo quitar este comportamiento en un amiguito peludo. Ya sabes qué hacer; pasar más tiempo de calidad con él, jugar y hacer que su energía se desgaste de manera positiva. Si aún requieres más información acerca de un perro destructor, no dejes de seguirnos en Facebook. Allí tendrás todo el contenido que necesitas.