GATOS

5 consejos para evitar que un gato se ESCAPE de casa

¿Temes que tu gato se escape de casa? Estos son los consejos que te ayudarán para evitar que haga esto y tenerlo muy contento en el hogar.
viernes, 25 de agosto de 2023 · 18:31

Pese a que los animales nacieron para ser libres, no se puede negar que cuando están bajo el cuidado de personas responsables pueden tener un mejor estilo de vida, sin embargo, hay momentos que no se pueden evitar. ¡Exacto! Como cuando se hace todo lo posible para que no salga del hogar por su cuenta. Hoy te ayudaremos con unos consejos para evitar que tu gato escape de casa o para que no vuelva a pasar.

Además, la mejor forma de hacer que pueda disfrutar de una salida es acostumbrarlo desde pequeño a un arnés y dar paseos muy cortos al inicio. También puedes crear un espacio exclusivo para él en el jardín de la casa y así podrás hacer que se sienta en la naturaleza. Aunque, dependerá mucho de la personalidad del gato para que no se escape.

Por cierto, también se tomará en cuenta si proviene de la calle, porque será más probable que tienda a escaparse al estar acostumbrado a la libertad de andar por su cuenta. Si este es el caso, recuerda acudir al médico veterinario para que pueda inspeccionar que no tenga lesiones, plagas o alguna enfermedad.

¿Qué hacer para que un gato no escape?

Los siguientes productos para evitar que un gato no se escape de casa no necesariamente los tienes que comprar, y si los compras, asegúrate de que el material no sea tóxico. También puedes realizar los tuyos con los tutoriales disponibles en nuestro sitio.

1. Esterilizar

Ya sea un macho o una hembra, la mejor manera de prevenir que se escape porque llegó la etapa de celo es que estén esterilizados. Muchos artículos varían conforme a la edad adecuada para esterilizar a un gato, así que escuchar las indicaciones y recomendaciones de un médico será lo mejor.

2. Protege todas las salidas del hogar

Los gatos pueden saltar grandes distancias solamente para dormir en el mueble más alto del hogar, por lo tanto, no les será complicado posarse en la ventana y escapar por esta si no está protegida con un mosquitero o cerrada completamente. Además, así podrás prevenir que tenga algún accidente si se vive a una altura inimaginable.

Por qué los gatos se escapan de casa
Créditos: Pinterest.

3. No es correcto gritarles

Pese a que uno puede llegar a desesperarse, lo más recomendable es no usar una educación negativa, donde se le tenga que gritar, o agredir físicamente para que entienda que hizo mal. Son animales que de alguna forma buscarán seguir su curiosidad por el mundo exterior, así que premiarlo por quedarse sentado cuando se le dijo al tener la puerta abierta es un buen incentivo de que lo vuelva a hacer.

4. Tener otro minino

No es imposible que no se pueda llevar bien con un perro, pero tener dos gatitos en casa hará que se sienta más animado de tener a alguien de su propia especie. Lo mejor podría ser si ambos se presentan desde pequeños, si uno es adulto se tendrá que ser cuidado ante las diferentes reacciones que pueda tener.

Lista de consejos para evitar que un gato se escape
Créditos: Pinterest.

5. Hacer un hogar interesante

El último de los consejos para evitar que un gato se escape de casa es que esta se sienta segura, que tenga todo. Es necesario que este esté condicionado para ello, como tener diferentes rascadores en ubicaciones distintas. Juguetes que le permitan escalar como árboles y pasar momentos de interacción con su humano persiguiendo una caña de pescar.

¿Por qué mi gato se quiere escapar de casa?

Una de las principales razones por las que un gato escapa de casa es por su curiosidad e instinto. Si detecta que hay árboles donde trepar, presas a las que pueda cazar y gatos con los que pueda estar, seguro escapará en cuanto tenga la oportunidad para ello. También podrá salir porque detectó que una hembra se encuentra en celo. Las necesidades son necesidades.

¿Qué tan lejos puede llegar un gato?

Un estudio en el 2017 determinó que los gatos de casa pueden estar a unos 39 metros del hogar, mientras que los de calle a unos 300 metros. El que regrese a casa dependerá mucho de las veces que ya estuvo en el exterior porque sus viajes le permitirán reconocer mejor los olores y territorios ya marcados.

Por otro lado, es posible que tu gato no se escape y en su lugar se encuentre durmiendo profundamente en un escondite oscuro, tranquilo y que nadie conoce en el hogar. ¡Debes buscar bien antes de salir a la calle! Esperamos que estos consejos para evitar que un gato huya de su casa te ayuden mucho. En nuestra cuenta de Facebook tenemos mucha más información que podrán ayudarte.